Novena lectura del ciclo 2013-2014 del Círculo Literario de la Biblioteca

Participa leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Sesión dirigida por Jacqueline Cruz, Ph.D.

Ciclo “Representaciones de la sociedad estadounidense en las literaturas extranjeras”

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

Libro del mes: “Notas de América” por Charles Dickens

Notas de America

“Se trata de un viaje ilustrativo acerca de una sociedad en pleno desarrollo y de un estudio realista –y a menudo crítico– de sus estructuras sociales, judiciales, sanitarias, penales e industriales. Notas de América es un extraordinario testimonio y un mapa sociopolítico de la Norteamérica de mediados del siglo XIX.”

Extraído de Ediciones B.

Coloquio: Jueves, 26 de junio a las 19:30h.

Ver además:

http://bit.ly/1x0qAcP

http://www.bibliotecaspublicas.es/merida/imagenes/Charles_Dickens.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Dickens

Séptima lectura del ciclo 2013-2014 del Círculo Literario de la Biblioteca

Participa leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Sesión dirigida por Jacqueline Cruz, Ph.D.

Ciclo “Representaciones de la sociedad estadounidense en las literaturas extranjeras”

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

Libro del mes: “El que siembra sangre” de Arne Dahl

EL QUE SIEMBRA SANGRE

“Ha pasado un año desde la constitución del Grupo A, la unidad especial para la resolución de crímenes violentos de carácter internacional a la que pertenece Paul Hjelm, y la falta de casos adecuados a sus objetivos y habilidades hace que los círculos policiales suecos empiecen a cuestionar la necesidad de que una unidad tan especializada siga en activo. Como respondiendo a sus plegarias, el Grupo A recibe un aviso: un asesino en serie ha matado a un hombre por medio de un macabro ritual en el aeropuerto de Newark, en Nueva York, y viaja con su billete hacia Estocolmo. No saben su nombre ni qué aspecto tiene.”

Extraído de La Casa del Libro.

Coloquio: Jueves, 24 de abril a las 19:30h.

Ver además:

http://bit.ly/1mKocTS

http://es.wikipedia.org/wiki/Jan_Arnald

Sexta lectura del ciclo 2013-2014 del Círculo Literario de la Biblioteca

Participa leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Sesión dirigida por Jacqueline Cruz, Ph.D.

Ciclo “Representaciones de la sociedad estadounidense en las literaturas extranjeras”

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

Libro del mes: “El camino de ida” de Ricardo Piglia

Maquetaci—n 1

“Emilio Renzi, habitual personaje de otras novelas de Ricardo Piglia, ha llegado al campus de una prestigiosa universidad de Nueva Jersey para impartir un seminario sobre los años argentinos de W. H. Hudson. Fue invitado por la directora del departamento, la bella y belicosa Ida Brown. Renzi acaba de divorciarse e imagina que el viaje le ayudará a poner las cosas en perspectiva; la distancia y la estadía en un lugar extraño, donde apenas le conocen, quizás le devuelvan el hilo perdido de su vida. Pero ese plan se desbarata apenas arriba.”

Extraído de Fnac.

Coloquio: Jueves, 27 de marzo a las 19:30h.

Ver además:

http://www.anagrama-ed.es/titulo/NH_517

http://bit.ly/NA4sUk

http://elpais.com/tag/ricardo_piglia/a/

Quinta lectura del ciclo 2013-2014 del Círculo Literario de la Biblioteca

Participa leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Sesión dirigida por Jacqueline Cruz, Ph.D.

Ciclo “Representaciones de la sociedad estadounidense en las literaturas extranjeras”

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

Libro del mes: “Galíndez” por Manuel Vázquez Montalbán

Galindez“A caballo entre el reportaje y la ficción, Galíndez narra un suceso histórico: la desaparición y ulterior asesinato del abogado y combatiente vasco en la Guerra Civil española Jesús de Galíndez. Nueva York, 1956: Jesús de Galíndez, representante del PNV en Estados Unidos, trabaja en una tesis doctoral sobre las dictaduras latinoamericanas centrada en la figura de Trujillo y su sanguinario régimen.”

Extraído de La Casa del Libro.

Coloquio: Jueves, 27 de febrero a las 19:30h.

Ver además:

http://es.wikipedia.org/wiki/Gal%C3%ADndez

http://elpais.com/diario/1992/11/27/cultura/722818810_850215.html

http://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/13/aih_13_2_092.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Jes%C3%BAs_Gal%C3%ADndez

 

Cuarta lectura del ciclo 2013-2014 del Círculo Literario de la Biblioteca

Participa leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Sesión dirigida por Jacqueline Cruz, Ph.D.

Ciclo “Representaciones de la sociedad estadounidense en las literaturas extranjeras”

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

Libro del mes: “Sombras sobre el Hudson” por Isaac B. Singer

sombras-sobre-el-hudson-9788498724615“En Nueva York, un grupo de judíos polacos huidos del nazismo se reúne periódicamente en casa del próspero Boris Makaver. Algunos apenas han superado la experiencia de la guerra; otros, más jóvenes, perciben un futuro esperanzador en un país en el que echar raíces.”

Extraído de La Casa del Libro.

Coloquio: Jueves, 30 de enero a las 19:30h.

Ver además:

http://www.elmundo.es/elmundolibro/2000/06/03/anticuario/959944336.html

http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/12994/Sombras_sobre_el_Hudson

http://www.letraslibres.com/revista/convivio/bashevis-singer-el-fabulador-1904-1991

http://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Bashevis_Singer

Tercera lectura del ciclo 2013-2014 del Círculo Literario de la Biblioteca

Participa leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Sesión dirigida por Jacqueline Cruz, Ph.D.

Ciclo “Representaciones de la sociedad estadounidense en las literaturas extranjeras”

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

Libro del mes: “América” de Franz Kafka

america

“Obra póstuma de Franz Kafka, América narra el viaje de Karl Rossmann, un joven europeo de 16 años, a Nueva York en un intento de huir de las consecuencias de un escarceo amoroso con una criada y con la voluntad de hacer fortuna y labrarse un futuro mejor.”

Extraído de La Casa del Libro.

Coloquio: Jueves, 28 de noviembre a las 19:30h.

Ver además:

http://www.kafka.org/index.php?id=195,239,0,0,1,0

http://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_(novela)

http://estudioliteratura.blogspot.com.es/2010/08/america-franz-kafka.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Franz_Kafka

Segunda lectura del ciclo 2013-2014 del Círculo Literario de la Biblioteca

Participa leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Sesión dirigida por Jacqueline Cruz, Ph.D.

Ciclo “Representaciones de la sociedad estadounidense en las literaturas extranjeras”

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

Libro del mes: “Irse de casa” de Carmen Martín Gaite

irse-de-casa

“La piedad por los humildes, la ausencia de juicios de valor, ese humor nunca corrosivo basado en el dominio del lenguaje coloquial, que ya resplandecía en los primeros cuento de la autora y en su novela Entre visillos, la atención penetrante a los gestos y ademanes que van configurando a los personajes, a través de cambios casi imperceptibles, cimentan con solidez una novela ejemplar.”

Extraído de La Casa del Libro.

Coloquio: Jueves, 31 de octubre a las 19:30h..

Ver además:

http://elpais.com/diario/1998/05/23/cultura/895874412_850215.html

http://bit.ly/1bLTkOB

http://es.wikipedia.org/wiki/Carmen_Mart%C3%ADn_Gaite

Primera lectura del ciclo 2013-2014 del Círculo Literario de la Biblioteca

Participa leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Sesión dirigida por Jacqueline Cruz, Ph.D.

Ciclo “Representaciones de la sociedad estadounidense en las literaturas extranjeras”

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

la-frontera-de-cristal-de-carlos-fuentes

Libro del mes: “La frontera de cristal” de Carlos Fuentes

“En La frontera de cristal, Carlos Fuentes es el mismo narrador de sus mejores libros: agresivo, vital, poderoso. Encuentra todos los ángulos posibles en una historia, con una variante insospechada: la comicidad, que ahora lleva al lector a la carcajada franca con algunas de sus páginas más memorables, no por ágiles menos pe netrantes y agudas. Como contraste a este humor mordaz, Fuentes aborda la problemática brutal de la inmigración, los abusos que en su nombre se cometen contra quienes han de salir de su país para ganarse mejor el sustento. En esta novela (a través de nueve cuentos) fuentes reproduce la separación que se ha dado entre México y Estados Unidos a lo largo de 200 años, y la examina con el cristal de la discriminación, el racismo, la violencia, la sexualidad, la fascinación mutua, el rencor y el sufrimiento, pero también la fuerza de la vida mexicana, que parece sobrevivir a todas las agresiones de la injusticia, la corrupción y el mal gobierno en México, donde se originan los dramas de los personajes de La frontera de cristal, unidos entre sí por las servidumbres y grandezas de una familia: los Barroso.”

Extraído de La Casa del Libro.

Coloquio: Jueves, 26 de septiembre a las 19:30h.

Ver además:

 http://bit.ly/1cP2d6V

http://www.revistas.unam.mx/index.php/rlm/article/view/19191

 http://elpais.com/diario/2010/05/05/opinion/1273010404_850215.html

Décima lectura del ciclo “Los otros de Estados Unidos” del Círculo Literario

Participa con leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Sesión dirigida por Jacqueline Cruz, Ph.D.

Ciclo “Los otros de Estados Unidos: colectivos diferenciados en la cultura y la sociedad estadounidense”

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

personas-como-yo

Libro del mes: “Personas como yo” de John Irving

“absorbente novela de narrativa extranjera sobre el deseo y la identidad sexual, una tragicómica historia de un amor frustrado que recorre más de medio siglo. En los años cincuenta del pasado siglo, en el pequeño teatro de aficionados de la localidad de First Sister, en el estado de Vermont, al adolescente Billy Dean le toca interpretar papeles complicados, pero nunca serán tan difíciles como los que tendrá que interpretar en el gran teatro de la vida.”

Extraído de La Casa del Libro.

 COLOQUIO: jueves 27 de junio a las 19:30h.

Ver además:

http://bit.ly/ZxVmdf

http://bit.ly/10KqzaX

http://bit.ly/13GiKs1

http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/32747/Personas_como_yo

Novena lectura del ciclo “Los otros de Estados Unidos” del Círculo Literario

Participa con leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Sesión dirigida por Jacqueline Cruz, Ph.D.

Ciclo “Los otros de Estados Unidos: colectivos diferenciados en la cultura y la sociedad estadounidense”

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

Lamanoizquierda 

Libro del mes: “La mano izquierda de la oscuridad” por Ursula K. Le Guin

“La mano izquierda de la oscuridad es un análisis acerca de nuestra identidad sexual y nuestros tabús, mediante la presentación de la raza nativa de Invierno, una sociedad alienígena que alterna su sexualidad de forma periódica.”

Extraído de La Casa del Libro.

COLOQUIO: jueves 30 de mayo a las 19:30h.

Ver además:

http://elpais.com/diario/2011/08/06/babelia/1312589541_850215.html

http://www.papelenblanco.com/fantastico-ci-fi/la-mano-izquierda-de-la-oscuridad-de-ursula-k-le-guin

http://www.planetadelibros.com/ursula-k-le-guin-autor-000018820.html

http://es.wikipedia.org/wiki/La_mano_izquierda_de_la_oscuridad