Nuevas sillas para la biblioteca hechas con mucho esmero

Os adelantamos algunas imágenes proceso de elaboración de las que serán próximamente las nuevas sillas de biblioteca.

El fabricante es Eustis Chair de Ashburnham, Massachusetts (Estados Unidos), antiguo centro de fabricación de muebles en EE.UU. La empresa se dedica a la fabricación de sillas para bibliotecas, comedores de universidades, e instituciones religiosas.

Eustis Chair utiliza maderas originarias de EE.UU (en nuestro caso, un roble rojo).  Las sillas se destacan por su durabilidad, elegancia y comodidad. Eustis Chair es un negocio familiar y todos los Eustis que participan en la empresa son descendientes de William Eustis, nacido en Massachusetts en 1661.

Las sillas destinadas para el Instituto Internacional constituyen la primera instalación de Eustis Chair en Europa.

1) Sanding Spindle

Lijando un huso

Preparación de un asiento

Preparación de un asiento

6) Back Assy

Montaje del respaldo de una silla

7) Injecting Epoxy

Inyección de resina epóxica

8) Asbld Chairs

Sillas apiladas

9) Final touch

El último toque

Nueva señalización bilingüe de la biblioteca

Carteles bilingues 009

Para facilitar el uso de la biblioteca y el acceso a la colección de todos los usuarios se ha incorporado una nueva señalización en español e inglés. Las nuevas señales bilingües se han diseñado pensando tanto en la señalización  general de la biblioteca como en la de las estanterías de la colección. Para éstas últimas se han elegido las denominaciones literales de las materias que proporciona la clasificación de la Library of Congress (sistema de clasificación utilizado en la biblioteca para la organización de fondos de libre acceso) y en paralelo su traducción libre al idioma español.

Ver algunas imágenes en Flickr desde aquí.

Cierre de la biblioteca mañana viernes 15 de mayo

SanIsidro

Con motivo de la festividad de San Isidro Labrador la Biblioteca permanecerá cerrada mañana viernes 15 de mayo, reanudándose el servicio el sábado 16 de mayo en el horario habitual.

Ver además:

http://www.esmadrid.com/sanisidro/

http://www.escuelai.com/spanish_culture/fiestas_espanolas/sanisidro_madrid.html