Recomendación cultural para el fin de semana

Exposición “1961. La expansión de las artes”

expansion de las artes

“Pero, ¿cómo y cuándo se inició el nuevo camino teórico y artístico? Esta exposición se establece como un marcador temporal deliberadamente desconocido y anónimo para conocer el punto en el que se vislumbraron por primera vez las artes expandidas de estos años. Además se postula como un marcador temporal. Asimismo, en ella se examinan los orígenes del cambio, la actividad experimental y las primeras actividades colectivas que señalaron el comienzo de una expansión sin precedentes de la noción de composición y generaron un proyecto multidisciplinar que se desarrolló en tiempo real en el transcurso de ese mismo año. Una época artística rica, compleja y diversa en la que se establecen las bases para los nuevos planteamientos de creación, de experimentación, composición y búsqueda de otros modelos de prácticas artísticas, autoría y generación de redes de distribución y expresión alternativas.”

Extraido de Fnac 

Ver además:

http://www.museoreinasofia.es/exposiciones/1961

http://www.rtve.es/noticias/20130618/partitura-germen-todas-artes-1961-expansion-artes-del-reina-sofia/691561.shtml

Lugar: Centro de Arte Reina Sofía. Santa Isabel, 52

Fechas: 18/06/2013 – 28/10/2013

Horario: L y X a S de 10 a 21 h. D de 10 a 19 h (entre las 15 y 19 h las exposiciones temporales, a excepción de la de Dalí y la Colección 1, permanecerán cerradas). M cerrado. El horario de la taquilla finaliza 30 minutos antes de la hora de cierre.

Precios: Exposiciones temporales y Colección: 8 euros. Exposiciones temporales: 4 euros.

Selección semanal de noticias sobre la cultura estadounidense en la prensa española

 

Breve artículo sobre el fotógrafo Elliott Erwitt y su forma de trabajo.

Artículo de ANDREA AGUILAR publicado en Babelia el 15/09/2012.

Formato en línea no disponible, leer completo en la copia en papel de la biblioteca.

Artículo sobre el libro “El precio de la desigualdad“ del Premio Nobel Joseph Stiglitz.

Artículo de JOAQUIN ESTEFANÍA publicado en Babelia el 15/097/2012. Leer completo.

Artículo sobre el grupo “Yo La Tengo” que prepara nuevo disco y repasa su historia en el libro “Big day comming: Yo La Tengo and the rise of the indie rock” por Jesse Jarnow.

Artículo de IGNACIO JULIA publicado en Babelia el 15/09/2012.

Formato en línea no disponible, leer completo en la copia en papel de la biblioteca.

 

Entrevista al escritor Gary Shteyngart con motivo de su paso por España.

Artículo de ELSA FERNÁNDEZ-SANTOS publicado en El Pais el 18/097/2012. Leer completo.

Artículo sobre “Tempest”, el nuevo disco de Bob Dylan.

Artículo de CARLOS REVIRIEGO Publicado en El Cultural el 11/09/2012. Leer completo.

Reseña sobre el remake de “Desafío total” por el director Len Wiseman.

Artículo de JESUS PALACIOS Publicado en El Cultural el 14/09/2012. Leer completo.

Selección semanal de noticias sobre la cultura estadounidense en la prensa española

Reseña de “Ciudad abierta” del escritor nigeriano-americano Teju Cole

Artículo de ANDREA AGUILAR publicado en Babelia el 11/09/2012. Leer completo.

Reseña de “El giro. De cómo un manuscrito olvidado contribuyó a crear el mundo moderno” de Stephen Greenblatt.

Artículo de ALBERTO MANGUEL publicado en Babelia el 8/097/2012. Leer completo.

Artículo sobre Alvin Ailey y la “Alvin Ailey American Dance Theater” en relación con su paso por el Gran Teatro del Liceo del 13 al 15 de septiembre.

Artículo de OMAR KHAN publicado en Babelia el 8/09/2012. Formato en linea no disponible, leer completo en la copia en papel de la biblioteca.

Entrevista con Lisa See a propósito de la publicación de “Sueños de felicidad”.

Artículo de ALBERTO OJEDA Publicado en El Cultural el 10/09/2012. Leer completo.

Artículo y entrevista a Oliver Stone con motivo de su nueva película “Salvajes” y el Premio Donosti como reconocimiento a su trayectoria profesional.

Artículo de CARLOS REVIRIEGO Publicado en El Cultural el 7/09/2012. Leer completo.

Selección semanal de noticias sobre la cultura estadounidense en la prensa española

Entrevista con Frank Stella en relación con la inauguración en el IVAM de una retrospectiva de su trabajo y la exhibición en Zaragoza de un mural de 30 metros sostenido por una estructura escultórica de Santiago Calatrava.

Artículo de FRANCISCO CALVO SERRALLER publicado en Babelia el 21/07/2012. Leer completo.

Artículo sobre la obra “Tierra desacostumbrada” de Jhumpa Lahiri.

Artículo de CARLOS BOYERO publicado en Babelia el 21/07/2012. Leer completo.

Artículo sobre el escritor G.R.R. Martin a su paso por el Festival Celsius de Avilés.

Artículo de DANIEL ARJONA Publicado en El Cultural el 23/07/2012. Leer completo.

Entrevista con Lynne Cooke comisaria de arte y subdirectora del Museo Reina Sofía, con motivo de su salida del cargo para finales de año.

Artículo de BEA ESPEJO Publicado en El Cultural el 23/07/2012. Leer completo.

Entrevista con Brian Wilson de los Beach Boys en relación con su concierto en el Festival Músicos en la Naturaleza.

Artículo de MARTA CABALLERO publicado en El Cultural el 19/07/2012. Leer completo.

Entrevista al dramaturgo Neil LaBute con motivo del estreno de su experimento “Author directing Author” junto a Marco Calvani en Fringe Madrid.

Artículo de Fernando DÍAZ DE QUIJANO publicado en El Cultural el 17/07/2012. Leer completo.

Reseña de la película “El caballero oscuro: la leyenda renace” de Christopher Nolan.

Artículo de CARLOS REVIRIEGO publicado en El Cultural el 20/07/2012. Leer completo.

Selección semanal de noticias sobre la cultura estadounidense en la prensa española

Artículo sobre la próxima actuación musical conjunta de Tony Allen y el estadounidense Amp Fiddler en La Mar de Músicas.

Artículo de RAMÓN FERNÁNDEZ ESCOBAR publicado en Babelia el 14/07/2012.

Leer completo en la edición en papel de la biblioteca (versión web no disponible).

Entrevista con el escritor G.R.R. Martin autor de “Juego de tronos” con motivo de la presentación en España de “Danza de dragones”.

Artículo de DAVID ITZKOFF Publicado en El Cultural el 13/07/2012. Leer completo.

Selección semanal de noticias sobre la cultura estadounidense en la prensa española

Reflexión sobre el cine del oeste y reseña sobre dos títulos relacionados “Al infierno en un caballo veloz” de Mark Lee Gardner y “La mano del muerto” de Javier Lucini.

Artículo de CARLOS BOYERO publicado en Babelia el 07/07/2012. Leer completo.

Artículos sobre William Faulkner en el 50 aniversario de su muerte.

Publicados en El Cultural el 29/06/2012. Leer completo.

Entrevista al economista Paul Krugman en relación con la publicación de su libro “¡Acabad ya con esta crisis!”

Artículo de Alberto OJEDA Publicado en El Cultural el 02/07/2012. Leer completo.

Artículo sobre la obra de Jimmie Durham en relación con la exposición de su obra en el M HKA de Amberes (Bélgica).

Artículo de JAVIER HONTORIA Publicados en El Cultural el 02/07/2012. Leer completo.

Artículo sobre la obra de Ed Ruscha en relación con la exposición de su obra en la Kunsthaus de Bregenz (Austria).

Artículo de JAVIER HONTORIA Publicados en El Cultural el 06/07/2012. Leer completo.

Selección semanal de noticias sobre la cultura estadounidense en la prensa española

Artículo sobre Edward Hopper en relación con la exposición de su obra en el Museo Thyssen y en paralelo a la figura de William Carlos Williams.

Artículo de ANTONIO MUÑOZ MOLINA publicado en Babelia el 23/06/2012. Leer completo.

Reseña del libro “Una puerta que nunca encontré” de Thomas Wolfe.

Artículo de JOSÉ MARÍA GULBENZU publicado en Babelia el 23/06/2012.

Leer completo en la edición en papel de la biblioteca (versión web no disponible).

Reseña de “Los anagramas de Varsovia” de Richard Zimler.

Artículo de JOSE LUIS DE JUAN publicado en Babelia el 22/06/2012.

Leer completo en la edición en papel de la biblioteca (versión web no disponible).

Artículo sobre “La banda de la tenaza” de Edward Abbey, con ilustraciones de Robert Crumb.

Artículo de JORDI COSTA publicado en Babelia el 22/06/2012. Leer completo.

Artículo sobre ‘Centauros del desierto’ que se exhibe restaurada en estos días en los cines Verdi de Madrid.

Artículo de CARLOS BOYERO publicado en Babelia el 22/06/2012. Leer completo.

Reseña de “Deja en paz al diablo” de John Verdon.

Artículo en El Cultural el 22/06/2012. Leer completo.

Entrevista a John Hemingway, nieto del escritor, sobre “Una familia muy singular”.

Artículo Alberto OJEDA publicado en El Cultural el 19/06/2012. Leer completo.

Reseña sobre la película Red State de Kevin Smith.

Artículo de Carlos REVIRIEGO publicado en El Cultural el 22/06/2012. Leer completo.

Reseña de la nueva película de Spider-Man  del director Marc Webb.

Artículo de Juan SARDÁ publicado en El Cultural el 21/06/2012. Leer completo.

Selección semanal de noticias sobre la cultura estadounidense en la prensa española

Entrevista a Pete Seeger en relación con la publicación de un nuevo disco “The complete Bowdoin College Concert 1960”.

Artículo de BARBARA CELIS publicado en Babelia el 16/06/2012. Leer completo.

Reseña del libro “Reunión en el restaurante Nostalgia” de Anne Tyler.

Artículo de JOSE LUIS DE JUAN publicado en Babelia el 16/06/2012.

Leer completo en la edición en papel de la biblioteca (versión web no disponible).

Reseña de “Un erizo en la tormenta. Ensayos sobre ideas y libros” de Stephen Jay Gould.

Artículo de JOSE MANUEL SANCHEZ RON publicado en Babelia el 16/06/2012.

Leer completo en la edición en papel de la biblioteca (versión web no disponible).

Reseña de dos antologías de conversaciones con estrellas de la música, “Todos te quieren cuando estás muerto” de Neil Strauss y “Nick Cave. Confesiones íntimas de un santo pecador” de Mat Snow.

Artículo de DIEGO A. MANRIQUE publicado en Babelia el 16/06/2012.

Leer completo en la edición en papel de la biblioteca (versión web no disponible).

Reseña de “La huida de los intelectuales” de Paul Berman.

Artículo del New York Times Book Review publicado en El Cultural el 15/06/2012. Leer completo.

Reseña sobre “Ausencia del héroe. Relatos y ensayos inéditos (1946-1992)” de Charles Bukowski.

Artículo de JOSÉ ANTONIO GURPEGUI publicado en El Cultural el 15/06/2012. Leer completo.

Entrevista a Tanya Wexler en relación con su nueva película “Hysteria”.

Artículo de JUAN SARDÁ publicado en El Cultural el 15/06/2012. Leer completo.

Reseña de la nueva película de Wes Anderson “Moonrise Kingdom”.

Artículo de CARLOS REVIRIEGO publicado en El Cultural el 15/06/2012. Leer completo.

Selección semanal de noticias sobre la cultura estadounidense en la prensa española

Artículo en relación con la exposición “Pablo Picasso and Françoise Gilot: Paris-Vallauris 1943-1953” en la Gagosian Galery de Nueva York.

Artículo de ANTONIO MUÑOZ MOLINA publicado en Babelia el 02/06/2012. Leer completo.

Artículo sobre la nueva exposición de Edward Hopper en el Museo Thyssen de Madrid.

Artículo de FIETTA JARQUE publicado en Babelia el 09/06/2012.

Leer completo en la edición en papel de la biblioteca (versión web no disponible).

Entrevista a Carolyn Christov-Bakargiev en relación con el comienzo de Documenta en Kassel.

Artículo de JAVIER HONTORIA  publicado en El Cultural el 08/06/2012. Leer completo.

Artículo sobre la nueva exposición de Edward Hopper en el Museo Thyssen de Madrid.

Artículo de MIGUEL FERNÁNDEZ-CID publicado en El Cultural el 08/06/2012. Leer completo.

Reseña sobre la obra de Tony Kushner “Angels in America” en los Teatros del Canal.

Artículo de RAFAEL ESTEBAN publicado en El Cultural el 08/06/2012. Leer completo.

Entrevista al actor y cineasta Crispin Glover con motivo de la muestra sus películas con el espectáculo Big Slide Show en La Casa Encendida.

Artículo de Carlos REVIRIEGO publicado en El Cultural el 11/06/2012. Leer completo.

Recomendación cultural para el fin de semana

Exposición de Sharon Hayes “Habla”

“Utilizando estrategias metodológicas y conceptuales procedentes de ámbitos discursivos como el teatro, la danza, la antropología, el trabajo con archivos o el periodismo, los proyectos de Sharon Hayes (Baltimore, EE.UU., 1970) exploran las relaciones, no exentas de tensiones, entre historia, política y lenguaje, e intentan diseccionar los mecanismos simbólicos y narrativos a través de los cuales se va construyendo el imaginario colectivo.

Extraído del MNCARS.

Ver además:

http://www.lafabricaftp.com/phe/SHARON%20HAYES.html

http://cultura.elpais.com/cultura/2012/05/30/actualidad/1338396468_563654.html

http://www.elcultural.es/version_papel/ARTE/31145/Sharon_Hayes

http://www.shaze.info/

Fecha: 30 de mayo – 24 de septiembre de 2012.

Lugar: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (c/ Santa Isabel, 52 28012 Madrid).

Horario: De lunes a sábado de 10.00 a 21.00 h. Domingo de 10.00 a 14.30 h. Martes cerrado.

Precio: Entrada únicamente a exposiciones temporales (3 €). Días de entrada gratuita

Lunes a viernes de 19:00 a 21:00 *, sábado de 14:30 a 21:00, domingo de 10:00 a 14:30

* Excepto grupos con reserva.