Microrrelatos ganadores y propuestas recibidas en ediciones anteriores del Concurso de Microrrelatos del IIE

MICRORRELATOS GANADORES DEL I CONCURSO

Categoría ADULTO – ESPAÑOL:

Todo esto sucedió, más o menos.De otro modo no querría contarlo. Pero tengo tantas dudas acerca de qué pasó en realidad, que no sabría por dónde empezar. Tal vez otro día.

Categoría ADULTO- INGLÉS:

If you surrendered to the air, you could ride it. Indeed, it was the same air that had swept his long-awaited dreams away; whispering him to keep trying… a smile flickered across his lips.  

Categoría INFANTIL -ESPAÑOL:

Durante unos diez segundos, nadie se movió. La niña muy contenta dijo: ahora me toca a mí, voy a contaros un cuento especial, solo tenéis que estar quietos y escuchar.

Categoría INFANTIL, INGLÉS:

It was almost December, and Jonas was beginning to be frightened. Two months had passed by and he was in that dark, scary, humid place. Christmas was coming and he was still inside the whale. It was the end.

*FRASES GANADORAS DE “UN BUEN COMIENZO”

“Todo esto sucedió, más o menos“. Matadero cinco, Kurt Vonnegut (propuesta enviada por Carlos Alegría Gallardo).

“If you surrendered to the air, you could ride it”. Song of Solomon, Toni Morrison (propuesta enviada por María Jesús Castro Gacho).

“Durante unos diez segundos, nadie se movió.” Las aventuras del Capitán Calzoncillos, Dav Pilkey (propuesta enviada por Guillermo Sánchez Marín , 6 años).

“It was almost December, and Jonas was beginning to be frightened.” The giver, Lois Lowry (propuesta enviada por Isabel Calzada Alonso, 14 años).

*PROPUESTAS DE “UN BUEN COMIENZO” RECIBIDAS:

 CATEGORIA ADULTO – EN ESPAÑOL 

1) “Hoy, en esta isla, ha ocurrido un milagro“.   La invención de Morel, Adolfo Bioy Casares

2) “Sé que me acusan de soberbia, y tal vez de misantropía, y tal vez de locura“.  La casa de Asterión, Borges

3) “La heroica ciudad dormía la siesta“. La Regenta, Clarín

4) “Estaba agotado, agotado hasta no poder más, por aquella larga agonía“.  El pozo y el péndulo, Edgar Allan Poe

5) “En el principio creó Dios los cielos y la tierra“. Génesis

6) “Nació con el don de la risa y con la intuición de que el mundo estaba loco. Y ese era todo su patrimonio“.  Scaramouche, Rafael Sabatini

7)“No dejes que la moral te impida hacer lo correcto”. -Isaac Asimov, Trilogía de la Fundación.

8 )Su mirada de pueblo, capaz de distinguir a primera vista árboles de arbustos, se ponía vidriosa ante la señalización del camino, las letras sin sentido del alfabeto latino arremolinándose unas con otras y las desgarradas vallas publicitarias mostrando rostros americanos con la piel a tiras, rostros sin ojos, sin boca, o sin nada aparte de la nariz.” Middlesex, Jeffrey Eugenides 

9) “Pues sí, señor, solo después de haber padecido lo que padecí, solo gracias a eso, he llegado a comprender como debía ser todo y por lo mismo he visto todo el horror de lo que es”. Sonata a Kreutzer, Lev Tolstoi. Cuadernos de Acantilado. Barcelona, 2003. P.31.

10)

“En crespa tempestad del oro undoso

nada golfos de luz ardiente y pura

mi corazón, sediento de hermosura,

si el cabello deslazas generoso”.

Obra poética, Francisco de Quevedo.

11) “De día y de noche iba por la ciudad buscando una mirada“. Plenilunio, Antonio Muñoz Molina

12) “¡Qué historia más estúpida! Los barqueros llevan años, aquí en Westport, contando esa mentira a los veraneantes. Algo tienen que contar para que pase el rato esa gente que se hace pasear en barca a chelín por barba y preguntan tonterías“.  El Socio, Joseph Conrad. (La posada de las dos brujas y otros relatos, Alianza Editorial. 2006)

13) “La noche respiraba en la casa como un oscuro animal”. Reckess. Carne de piedra, Cornelia Funke.

14) “Todo esto sucedió, más o menos“. Matadero cinco, Kurt Vonnegut.

15) “Aquel día no hubo manera de dar un paseo“. Jane Eyre, Charlotte Brontë.

16) “Hacía tanto tiempo que no nos habíamos dicho nada.” Nunca olvides que te quiero, Delphine Bertholon. Editorial Grijalbo, 2010. (ISBN 978-84-253-4384-1)

17) “Es precioso”. Mon Plaisir de Nadie es más de aquí que tú, Miranda July.

18) “Dijo que bailaría conmigo si le traía rosas rojas-exclamó el joven estudiante-, pero no hay rosas rojas en mi jardín”. El ruiseñor y la rosa, Oscar Wilde.

19) Bajo su rala piel de cordero, se escondía un tiburón de las finanzas”. Astrolabio, Ángel Olgoso. Página 94.

20) “Sólo se alcanza la felicidad estando todo el mundo al mismo nivel, por eso debemos quemar los libros”   Fahrenheit 451, de Ray Bradbury.

21) “El día llegó con una claridad de delantal de carnicero.” La lengua de las mariposas de “¿Qué me quieres, amor?” por Manuel Rivas.

22) “Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo”. Cien años de Soledad, Gabriel García Márquez.

23) “He estado con un hombre que tiene un poder: conoce la hora de su muerte, y la espera escuchando un mar invisible“.  El mar invisible, Juan Cobos Wilkins – ISBN-978-84-01-33651-5

24) “Eres demasiado para mí. Demasiado algunas cosas, y demasiado poco otras.” El señor de las llanuras, Javier Yanes – ISBN 978-84-01-33706-2 

25) “Las habitaciones de los hoteles me sugieren una especie de río Leteo atravesado por viajeros que son como muertos cuya historia se borrará al abandonar la estancia y la ciudad“. El club de la memoria, Eva Díaz Pérez –  ISBN 978-84-233-4021-7

26) “Se puede ir huyendo de la desgracia y del miedo tan lejos como sea posible pero dónde se esconderá uno del remordimiento.” La noche de los tiempos, Antonio Muñoz Molina – ISBN 978-84-322-1275-8

CATEGORIA ADULTO – EN INGLÉS

1)     “Deep into that darkness peering, long I stood there, wondering, fearing, doubting…” . The Raven, Edgar Allan Poe.

2)    ‘I hear something stamping,’ said Louis. ‘A great beast’s foot is chained. It stamps, and stamps, and stamps’ . The Waves, de Virginia Woolf.

3)    “If you surrendered to the air, you could ride it”. Song of Solomon by Toni Morrison. 

4)    “There is a taint of death, a flavour of mortality in lies – which is exactly what I hate and detest in the world – what I want to forget“. Joseph Conrad, Heart of Darkness

5)    “No, it is impossible; it is impossible to convey the life-sensation of any given epoch of one’s existence, that which makes its truth, its meaning, its subtle and penetrating essence“. Joseph Conrad, Heart of Darkness

6)     

“For he who sins a second time

Wakes a dead soul to pain,

And draws it from its spotted shroud,

  And makes it bleed again,

And makes it bleed great gouts of blood

  And makes it bleed in vain!”

Ballad of Reading Gaol, Oscar Wilde

7) “I love to trick fate”Hasta no verte, Jesus mío,  Elena Poniatowska.

 8)    “Call me Ishmael“. Moby-Dick, Herman Melville.

 CATEGORÍA INFANTIL- EN ESPAÑOL

1) “Un día, Ernestina Laburnum, la bella bibliotecaria, fue raptada por unos malvados bandidos”. El secuestro de la bibliotecaria, Margaret Mahy

2) “Y ¡Flassh! apareció en un nuevo mundo.” Viaje en el Tiempo, Geronimo Stilton.

3) “Durante unos diez segundos, nadie se movió.” Las aventuras del Capitán Calzoncillos, Dav Pilkey.

CATEGORIA INFANTIL-EN INGLÉS

1) “Alice was beginning to get very tired of sitting by her sister on the bank, and of having nothing to do: once or twice she had peeped into the book her sister was reading, but it had no pictures or conversations in it, “and what is the use of a book,” thought Alice, “without pictures or conversation?”. Alice´s Adventures in Wonderland, Lewis Carroll.

2)    It was almost December, and Jonas was beginning to be frightened.” The giver, Lois Lowry.

3)    Dusk, the long blue dusk of summer, was already falling on the garden by the time they discovered the book.” Magic by the book, Nina Berstein

*PROPUESTAS GANADORAS DE “UN GRAN FINAL”

“De otro modo no querría contarlo. Pero tengo tantas dudas acerca de qué pasó en realidad, que no sabría por dónde empezar. Tal vez otro día”. Por Jacobo Garcia.

Indeed, it was the same air that had swept his long-awaited dreams away; whispering him to keep trying… a smile flickered across his lips.”  Por Marina García Sahagún.

La niña muy contenta dijo: ahora me toca a mí, voy a contaros un cuento especial, solo tenéis que estar quietos y escuchar.” Por Leyre Mendoza.

“Two months had passed by and he was in that dark, scary, humid place. Christmas was coming and he was still inside the whale. It was the end”. Por Silvia Postigo.

*PROPUESTAS DE “UN GRAN FINAL” RECIBIDAS:

CATEGORIA DE ADULTO EN ESPAÑOL:

http://twitter.com/microrrelatoiie

Comienzo: “Todo esto sucedió, más o menos“. Matadero cinco, Kurt Vonnegut

1. De otro modo no querría contarlo. Pero tengo tantas dudas acerca de qué pasó en realidad, que no sabría por dónde empezar. Tal vez otro día.

2. A un lado del río, la caballería imperial, lanza en ristre. Al otro, el ejército invasor, con sus arcos de enebro. Entonces surgió la bruma.

3. El aire en calma, el olor de los crisantemos, la ceremonia del té. Iba a escribir el haiku cuando ella, por primera vez, le miró a los ojos.

4. Con una ráfaga de viento, estela del cohete muerte-fusión sobre la ciudad implorante de una ráfaga de viento.

5 . Era un día igual que los demás, pero a partir de entonces todo cambió y empezó una historia diferente…

6. Y sólo la miró alejarse, alentada su esperanza por la lentitud de sus pasos. Pero algo en sus hombros le dijo que no habría vuelta atrás.

 7. Desde entonces mi alma quedó condenada. Sin posible redención. Tan solo anhelo la muerte. ¿Vendrá pronto? Sí, la veo. ¡Qué linda! Acércate…

muerte. ¿Vendrá pronto? Sí, la veo. ¡Qué linda! Acércate…

8. De los míos sólo falto yo. Mas me iré sin pena ni desazón, tan solo cincelado por la vida con la huella del amor.

9. Me quedé sólo y sin saber qué hacer. Solitario en medio de la noche, ignorando los misterios que ocultaba en su insondable oscuridad.

10. El día expiraba sumiéndose en un silencio profundo: era el mutismo del mar y la tierra, del cosmos, un silencio incapaz de ser alterado.

11. Bajé del andén con todas mis posesiones (una simple maleta). ¿Qué me deparará el futuro? Por ahora incertidumbre. ¡Qué el destino me guíe!

12. Apartó a un lado la venganza, el eterno ojo por ojo. Olvidó el pasado y estrechó la mano del perdón. Entonces, su alma se colmó de paz.

13. ¿Quién dijo: “la felicidad humana no es duradera”? Desechemos el ego y tomemos el amor por bandera. Difundamos la paz allende las fronteras.

14. Del pasado conservo los mejores recuerdos; el presente lo vivo en plenitud. ¿Y el futuro? El futuro es inescrutable, sólo conocido por Dios.

15. Y digo “más o menos” por no decirte la verdad: que sucedió sólo en mi cabeza. Si te lo hubiera dicho antes, no me habrías escuchado.

16. A partir de ahora ¿qué ocurrirá?

17. Al guardar dentro de un libro el trébol de cuatro hojas. Creí que cambiaría mi suerte, pero tras arder mi casa, ya solo me queda el libro.

18. , cuando descubrí en el espejo el reflejo de quien nunca quise ser. Ahora admiro con orgullo el reflejo de quien nunca quisieron que fuera.

19. al mismo tiempo que iba desollándome vivo. Aquel aprendiz de forense parecía adivinar hasta el más mínimo detalle de su próxima autopsia.

20. , al toparme con aquel espeso manto de humo, que me impidió ver el fuego extenderse por esos mismos árboles que no me dejaban ver el bosque.

21. en un futuro cercano. Los androides no soñaban con ovejas corrientes, pero en las pesadillas de éstas aún aparecían pastores eléctricos.

22. ¿Qué me queda? Aquello que cuanto más trataba de recordar más se perdía en la realidad. Nunca volveré a verlo, pues así son los sueños.

23. Los mnemitas podían conservar para siempre el recuerdo de un ser querido dándole muerte. El muerto se les aparecía para agradecer el gesto.

24. Quiso saber cómo estaba con el peinado de su puesta de largo. Tecleó la fecha y el espejo le devolvió la imagen de aquel día, 20 años antes.

25. De haberme quitado la vida, todo cuanto he sido hubiera quedado enterrado conmigo; nada se sabría de esta historia. Ahora, soy inmortal.

26. A su lado, hubiera sido feliz. Una eternidad no hubiera bastado para apagar el fuego que abrasaba mi interior. Sólo me queda el recuerdo.

27. Así era yo: la adversidad, el motor que arrancaba mi espíritu; la felicidad, de haberme abrazado en su regazo, me habría asfixiado.

28. Se volvió despótico y amenazador. Su presencia infundía temor. Sus silencios eran la antesala de sus furiosos arrebatos. Jamás se recuperó.

29. Mi memoria se está desvaneciendo. Pronto olvidaré mis amistades, mis amores, mis placeres… Mi vida se reducirá al presente. No habrá pasado.

30. Ya nada me interesa. En cada paso arrastro mi hastío por dondequiera que camino. El bostezo es mi único acompañante, mi fiel compañero.

31. Vivió solo porque no encontró a nadie como él. Demasiadas espinas hirieron su corazón. Al final se aisló del mundo, para ya no regresar.

32. Amé la gloria e ignoré al que me amaba de corazón. La fama me arrastró a un mundo embriagador pero falso. Fallé a todos. ¿Merezco su perdón?

33. Bajo siempre la cabeza, siempre me siento culpable. En todo momento voy acompañado por el pesimismo y la desesperación. Pero, ¿adónde ir?

34. Hoy, nos ahoga la tristeza por la muerte de un tipo genial. Pero sólo es el principio. Féretros como éste son una prueba de la inmortalidad.

CATEGORIA DE ADULTO EN INGLÉS:

http://twitter.com/microrreliieAEN

Comienzo: “If you surrendered to the air, you could ride it”. Song of Solomon, Toni Morrison.

1. Indeed, it was the same air that had swept his long-awaited dreams away, whispering him to keep trying… a smile flickered across his lips.

2. On the crest of the wave or the tip of the wind, with your arms open wide…You would travel afar, to the future unknown.

3. Really? Could ya? ‘Cause I sure don’t think so. Oh, I see, you call that being “poetic”. Well I call it being “pretentious”. Who’s with me?

4. But be aware! Don’t be tempted by the deceitful whisper of the wind, because it´s a capricious song.

CATEGORIA DE INFANTIL -JUVENIL EN ESPAÑOL:

http://twitter.com/microrreliieIJS

Comienzo: “Durante unos diez segundos, nadie se movió.” Las aventuras del Capitán Calzoncillos, Dav Pilkey

1. La niña muy contenta dijo: ahora me toca a mí, voy a contaros un cuento especial, solo tenéis que estar quietos y escuchar.

2. Los rugidos se hacían cada vez más fuertes. Los visitantes empezaron a correr en todas las direcciones. Un tigre se había escapado del zoo.

CATEGORIA DE INFANTIL-JUVENIL EN INGLÉS:

http://twitter.com/microrreliieIJE

Comienzo: “It was almost December, and Jonas was beginning to be frightened.” The giver, Lois Lowry (propuesta ganadora enviada por Isabel Calzada Alonso, 14 años).

1. His sad blue eyes started to look wherever there could be a shadow. The nice lamp in the room lit his cute scarred face in the cold night.

 2. He was alone on the street. Suddenly he heard something. He turned but there was nothing. He heard that sound again and there it was the dog

3. He was waiting for his mum. He started hearing noises upstairs. He hid in the top of a closet holding his breath. He was still very scared.

4. He saw his mayor in the kitchen. He wasn`t saying anything bad to his mother. He was doing something worse: he was flirting with his mother.

5. He was staying alone in his uncle´s house. And when he was going to brush his teeth he started hearing some noises coming from his cousin´s room.

6. He knows his strange illness starts in the winter and he feels in a weird mood. He heard and saw strange things. He couldn’t leave home.

7. Two months had passed by and he was in that dark, scary, humid place. Christmas was coming and he was still inside the whale. It was the end

******

MICRORRELATOS GANADORES DEL II CONCURSO

Categoría ADULTO – ESPAÑOL:

Tim se despertó, pero Tom, no. Calzó sus zapatillas, anduvo hasta la nevera, la abrió y se zampó lo que no le permitió comer antes de acostarse. La venganza se come fría.

Categoría INFANTIL, INGLÉS:

It was the summer that men first walked on the moon. Sophie looked at it every night. That summer she made up her mind: she would be an astronaut. Her dream of flying in space would become true.

 Categorías ADULTO- INGLÉS  / INFANTIL -ESPAÑOL: declaradas desiertas en la segunda parte del concurso por lo que no hay microrrelatos resultantes.

*PROPUESTAS GANADORAS DE “UN BUEN COMIENZO”

CATEGORIA ADULTO – EN ESPAÑOL:

Tim se despertó, pero Tom, no.

“El ruido que se hace cuando no se quiere hacer ruido” de John Irving.

Enviado por Danilo Bardisa.

CATEGORIA ADULTO – EN INGLÉS:

All happy families are alike; each unhappy family is unhappy in its own way.

“Anna Karenina” by Leo Tolstoy.

Enviado por Gabriel S. Shore.

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN ESPAÑOL:

Estaba totalmente segura de tres cosas.

“Crepúsculo (Twilight)” de Stephenie Meyer.

Enviado por Marina Lujua.

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN INGLÉS:

It was the summer than men first walked on the moon.

“Moon palace” by Paul Auster.

Enviado por Javier Riveiro.

*PROPUESTAS GANADORAS DE “UN GRAN FINAL”

CATEGORIA ADULTO – EN ESPAÑOL:

Calzó sus zapatillas, anduvo hasta la nevera, la abrió y se zampó lo que no le permitió comer antes de acostarse. La venganza se come fría.

Por Ana Gramache Frattino.

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN INGLÉS:

Sophie looked at it every night. That summer she made up her mind: she would be an astronaut. Her dream of flying in space would become true.

Por Silvia Postigo Marcos.

*PROPUESTAS DE “UN BUEN COMIENZO” RECIBIDAS

 CATEGORIA ADULTO – EN ESPAÑOL:

1. Ni el pasado ha muerto, ni está el mañana—ni el ayer—escrito.

“Campos de Castilla” (Poema El Dios ibero) por Antonio Machado.

2. No haber nacido, creo, es igual que estar muerto y morir es mejor que vivir penosamente.

“Las Troyanas” de Eurípides.

3. Vine a Madrid para matar a un hombre a quien no había visto nunca.

“Beltenebros” de Antonio Muñoz Molina.

4. Los sueños son de agua.

 “Cielo abajo” de Fernando Marías.

5. Tim se despertó, pero Tom, no.

“El ruido que se hace cuando no se quiere hacer ruido” de John Irving.

6. Me convertí en lo que hoy soy a los doce años.

“Cometas en el Cielo” por Khaled Hosseini.

7. Lo primero que Gabriel Arintero recuerda es un sentimiento de intenso placer al besarse con un primo de su edad.

“El Cielo Raso” por Álvaro Pombo.

8. Chup, chup, chup, y unos empezaron a caerse y otros a correr, gritando.

“Corte de Corteza” por Daniel Sueiro.

9. Mientras esperaba el momento de utilizarlo, a duras penas lograba controlar mi excitación.

10. No me gustaba nada tener que engañarlo así, pero ¿cómo iba a explicárselo?.

11. Las pisadas de subida nunca eran tan fuertes como las de bajada.

12. A partir de ese momento, puse todo de mi parte para no veme reflejado nunca, en ningún sitio.

13. Yo siempre fui del tipo soñador.

14. Y, dada mi situación, ¿qué otra cosa podía ser?

15. Todo, en el exterior, estaba pensado para infligirnos un daño mortal, siempre.

Del 9 al 15 – “Firmin” por Sam Savage.

16. Necesitó siete días de descanso para reponer fuerzas y proseguir el viaje.                                               

17. Caminó hacia la plaza y se derrumbó extenuado junto a la fuente helada.

18. Cierra los ojos y dime qué ves.

19. Jamás apareció su cuerpo, probablemente sepultado en una grieta.

Del 16 al 19 – “Nieve” por Maxence Fermine.

20. Solemne, el gordo Buck Mulligan avanzó desde la salida de la escalera, llevando un cuenco de espuma de jabón, y encima, cruzados, un espejo y una navaja.

“Ulises” por James Joyce.

21. Sólo un recuerdo bajaba de su cerebro al corazón a conmoverlo dulcemente.

“Cuentos” (Cuento “Lo desconocido”) por Pio Baroja.

22. Estaba tan feliz Truman Capote entonces que le escribió a un amigo: “Me gusta tanto este mes que ojalá siempre fuera octubre”.

“Ojalá octubre” de Juan Cruz Ruiz.

23. La candente mañana de febrero en que Beatriz Viterbo murió, después de una imperiosa agonía que no se rebajó un solo instante ni al sentimentalismo ni al miedo, noté que las carteleras de fierro de la Plaza Constitución habían renovado no sé qué aviso de cigarrillos rubios; el hecho me dolió, pues comprendí que el incesante y vasto universo ya se apartaba de ella y que ese cambio era el primero de una serie infinita.

“El Aleph” de Jorge Luis Borges.

24. Algunas tardes, durante la visita de su hermano, el viudo quedaba en silencio, como hipnotizado, mirando el visillo de la ventana oscurecida.

“El hereje” de Miguel Delibes.

 25. Cerraba con tres llaves que metía en cerraduras colocadas a alturas diferentes, y luego llamaba al ascensor.

“Caperucita en Manhattan” de Carmen Martín Gaite.

26. Oídme varones, y que esto no os sirva de pesar, poco tengo pero quiero a todos parte dar.

“Cantar del Mio Cid” Poeta Anónimo.

27. Vivos murientes, gente que está viva, pero que se comporta como si ya estuvieran muertos.

28. Estaba deseando recordar su futuro.

29. Si perdemos la esperanza lo perderemos todo.

Del 27 al 29 – “El monstruo en mí” de José Ignacio Becerril Polo.

30. A los treinta minutos exactos estalló la caja.

“El cliente ” de John Grisham.

31. Había empezado a llover con verdadera furia.

“Lituma en los Andes ” de Mario Vargas Llosa.

32. Cesó de improviso la flauta.

“El arpista ciego ” de Terence Moix.

33. Fuimos unos cobardes, tú y yo.

“El corazón del tártaro ” de Rosa Montero.

34. Hizo un disparo al aire y se volvió de espaldas.

“Río de la muerte ” de Marcial Lafuente Estefanía.

35. No he querido saber, pero he sabido que una de las niñas, cuando ya no era niña y no hacía mucho que había regresado de su viaje de bodas, entró en el cuarto de baño, se puso frente al espejo, se abrió la blusa, se quitó el sostén y se buscó el corazón con la punta de la pistola de su propio padre, que estaba en el comedor con parte de la familia y tres invitados.

“Corazón tan blanco” de Javier Marías.

CATEGORIA ADULTO – EN INGLÉS:

1. All happy families are alike; each unhappy family is unhappy in its own way.

“Anna Karenina” by Leo Tolstoy.

2. Memories are what warm you up from the inside.

“Kafka on the Shore” by Haruki Murakami.

CATEGORÍA INFANTIL- EN ESPAÑOL:

1. El mar acunaba silencioso a sus criaturas adormecidas.

“Los hechiceros días de Shirley” por Elisabetta Gnone.

2. El hielo está liso como un espejo.

“Manuel y Didí y el gato de nieve” por Erwin Moser.

3. El canto alocado de un pájaro que revolotea cerca de la ventana de la habitación indica una nueva jornada soleada.

“Canciones para Paula” por Blue Jeans.

4. Oí cómo se internaban y, cuando los acompañé, intuí que había algo más en esa cueva.

“La profecía del Abad Negro” por José María Latorre.

5. Recordó un libro que había leído, en el que un hombre se perdía en el desierto y, como llevaba varios días sin comer ni beber nada, imaginaba que veía fabulosos restaurantes y enormes fuentes, pero cuando intentaba comer o beber en ellos éstos desaparecían y sólo encontraba puñados de arena. 

“El niño con el pijama de rayas” de John Boyne.

6. Imprudentemente, Santa le trajo a Jaime un osito de peluche, sin pensar que hacía unas cuantas semanas sintió en la cara los dientes de un oso pardo mascar.

“La Melancólica muerte del Chico Ostra” de Tim Burton.

7. No creo que puedan hacerte daño… son como las figuras de un libro… Cierra los ojos y desaparecerán.

“El resplandor” de Stephen King.

8. Pasaron dos o tres años hasta que se supo que existían niños que podía caminar sobre el agua y que fuesen el origen de los terremotos.

 “Capitanes del Caribe” de Kai Meyer.

9. Cuando viniste a rescatarme admiré tu valor y tu espíritu de sacrificio, porque estabas ofreciendo tu vida a cambio de la mía.

 “Alas Negras” de Laura Gallego García.

10. Al parecer hace unos ciento cincuenta años se celebraban en el antiguo Stoney rituales ocultistas e invocaciones malignas.

“La profecía del Abad Negro” de José Maria Latorre.

11. Es verdad que trae suerte -pensó-, porque ahora tengo una hermana.

“El dragón mágico” de Pearl S.Buck.

12. Estaba totalmente segura de tres cosas.

“Crepúsculo” de Stephenie Meyer.

13. Y mi alma, del fondo de esa sombra que flota sobre el suelo, no podría liberarse.

“El cuervo” de Edgar Allan Poe.

14. La alegría es una medicina saludable y la risa es su amiga inseparable.

 “16 escalones antes de irse a la  cama” de Juan Manuel Montilla “Langui”.

15. Vive deprisa, muérete joven, y así tendrás un cadáver bien parecido.

 “Las Chicas de Alambre” de Jordi Sierra i Fabra.

16. La primavera, que parecía tan cercana, ha huido sin avisar y el invierno ha regresado inesperadamente con fuerza.

“Canciones para Paula” de Blue Jeans.

17. Me acerqué a Víctor y le besé como nunca, mientras soplaba el viento y la nieve caía, una vez más, sobre las calles y los abetos y los tejados rojos de Bline.

“Sombras” de Marta Rivera de la Cruz.

18. Le llevaron preso y, como confesó que había robado, le metieron en la cárcel.

“Lazarillo De Tormes” (Anónimo).

19. En ese momento tenían tanto frío que corrían a rodar por la arena ardiente y, como lagartijas rebozadas, se adormecían al sol.

“Flox de los colores. Fairy Oak” de Elisabetta Gnone.

20. En las noches sin luna, entre las ramas de los árboles o en los prados oscuros…Ya es verano.

“Capitán Grisam y el amor .Fairy Oak” por Elisabetta Gnone.

21. Cuanto más veo a los hombres, más adoro a los animales.

“Cuando Hitler robó el conejo rosa” de Judith Kerr.

22. Tenía el cabello rojo oscuro y sus ojos….”sus ojos son como los míos”.

“Harry Potter y la piedra filosofal” de J.K. Rowling.

23. Caminaron deprisa por un sendero estrecho.

“Tinko y Gabi en el Amazonas” por Isabel Córdoba Rosas.

24. Los días iban pasando lentamente y por el castillo seguía sin aparecer nadie más.

“Drácula” de Bram Stoker.

25. Nada resulta más engañoso que un hecho evidente.

“Sherlock Holmes” de Arthur Conan Doyle.

26. Eso quiere decir: «Quiero comerme el helado y que tú me sigas hablando» o «Aunque no te vaya a hacer ni caso, me entretiene mucho que cuentes tu vida».

“¡Cómo Molo!” de  Elvira Lindo.

27. Solo la bella nativa se quedó tranquilamente sentada.

  “Momo” de Michael Ende.

28. Siento un sádico placer al ver morir o dar yo mismo la muerte.

“Diez Negritos” de Agatha Christie.

29. Pero la felicidad es algo  intangible de algo aún más intangible llamado vida.

“La piel de la memoria” de Jordi Sierra i Fabra.

30. No era un fantasma ya lo habéis visto y oído, a los fantasmas no se le puede cruzar la cara.

“El bebedor de lágrimas” de Ray Loriga.

31. ¿No sabes que no es seguro viajar de noche por estos lugares?

“Noche de fantasmas” por Chirs Mould.

32. Son quince que quieren el cofre del muerto, son quince, ¡oh, oh, oh! ¡Viva el ron!                                                                                                                               

“La isla del tesoro” de  R. L. Stevenson.

33. Tengo esperanzas.

“La muerte de Lord Edware” de Agatha Christie.

34. Por muy potente que sea una máquina, tiene que haber un ser humano que la invente.

“El Mundo Secreto de los Números” de Ricardo Gómez.

35. La esclavitud en pleno siglo XX, y en pleno XXI.

“La piel de la memoria” de Jordi Sierra i Fabra.

36. Pese al caos que se produjo, de algún modo Bruno logró seguir sujetando la mano de Shmuel; no la habría soltado por nada del mundo.

“El niño con el pijama de rayas” de Jonh Boyne.

 37. Nadie entiende nada.

“El árbol rojo” de Tan  Shaun.

38. “Solo las ramas negras y afiladas de los árboles parecían romper la blancura de ese espectral escenario.”

 “Kasandra” de Fernando Dagnino.

39. La risa es el disolvente universal de las preocupaciones.

“El laberinto de la felicidad” de Álex Rovira Francesc Miralles.

40. Un año, dos, tres; el niño se convirtió en un muchacho.

“Un ángel, probablemente” de Mino Milani.

41. El que no ama no ha llegado a conocer a Dios, porque Dios es amor.

 Primera epístola de San Juan.

42. Si alguno de vosotros pensaba que habría algo de sincero o sentimental en vuestras dedicatorias, permitidme que me ría un poquito de vosotros.

“Skulduggery Pleasant” de Derek Landy.

CATEGORIA INFANTILY JUVENIL – EN INGLÉS:

1. The little old man gave Clifford a little lunch, to thank him for his help.

 “Clifford Takes A Trip” by Norman Bridwell.

2. It was jealousy that kept David from sleeping, drove him from a tousled bed out of the dark and silent boardinghouse to walk the streets.

“This Sweet Sickness” by Patricia Highsmith.

3. I am always drawn back to places where I lived, the houses and their neighborhoods.

“Breakfast at Tiffani’s” by Truman Capote.

4. There was once, in the century of the country of Alifbay, a sad city, the saddest of cities, a city so ruinously sad that forgotten its name.

“Haround and the sea of stories” by Salman Rushdie.

5. It was the summer than men first walked on the moon.

“Moon palace” by Paul Auster.

6. It was his profession to prepare other men for death; it shocked to be so unready for his own.

“The devil’s advocate” by Morris L. West.

7. Professor Mailk Salawik, retired historian of ideas, irascible dollmaker and since his recent fifty five birthday celibate in solitary by his own choice, in his silvered years found himself in a golden age.

“Fury” by S.Rushadie.                     

8. Now it is me who is silly.

“Frog on a log” by Phil Roxbee Cox & Stephen Cart Wight.

9. “Good morning” said the friendly ladybird.

“The bad-tempered ladybird” by Eric Carle.

10. He was a beautiful butterfly!

“The very hungry caterpillar” by Eric Carle.

11. I am running away!

“The Runaway Bunny” by Margaret Wise Brown.

12. No, Bertie! That’s dirty, Berty!

“Dirty Bertie” by David Roberts.

13. Blow your horn to celebrate the end of a hard day’s work.

“Big noisy trucks” Cater Pillar.

14. “Come on, Sam” said Stella.

“Stella queen of the snow” by Marie Louise Gay.

15. The first flashes of sunlight!

“Kika superwitch at vampire castle” by Knister.

16. Big sister rides a bike.

“Big sister, little sister” by Georgie Birkett.

17. What are you thankful for on Thanksgiving?

“Fun for kids” by Karen Richardson

18. Now the rest of the classes run to the others to help them get up!

“Kika superwitch trouble at school” by Knister

19. Kika has a book, a very special book, a magic book.

“Kika superwitch trouble at school” by Knister

20. “Little one, I love you too!”

“Big sister, little sister” by Georgie Birkett

21. There is a brave old duke of York.

“Wee Willie Winkie” by Iona Opie.

22. She met her friends going to the party.

“Meg and Mog” Helen Nicoll & Jan Pienkowski.

23. Jack knows how to eat with a fork and spoon but he prefers his mum to feed him because she does funny things in the air with the fork.

“Kiddy English” by Richard Brown.

24. All the things that you can say a bat love are …love is all.

“The secret of Tenebrox family” by Geronimo Stilton.

*PROPUESTAS DE “UN GRAN FINAL” RECIBIDAS

CATEGORIA DE ADULTO EN ESPAÑOL:

1. Calzó sus zapatillas, anduvo hasta la nevera, la abrió y se zampó lo que no le permitió comer antes de acostarse. La venganza se come fría.

2. Desde su cama, con los ojos bien abiertos, comprobó que la oscuridad más absoluta reinaba. Se dio media vuelta y retomó su sueño.

3. Tim pensó en lo que más quería y empezó a trabajar sin parar. Ya no se acordaba de Tom y, así fue capaz de despertar y soñar cada día.

CATEGORIA DE ADULTO EN INGLÉS:

Categoría desierta.

CATEGORIA DE INFANTIL -JUVENIL EN ESPAÑOL:

1. 1) Necesitaba un buen plan para lograrlo; 2) lo llevaría a cabo hasta sus últimas consecuencias; 3) Sin duda, resolvería el misterio.

CATEGORIA DE INFANTIL-JUVENIL EN INGLÉS:

1. Marian was at home when she heard it. She couldn’t believe it. Her hands were sweaty, her throat was dry. She felt her heart stopping.”

2. Max, a ten year old missing boy, was in the airport to fly to Miami, when the terrorist attack happened. This attack changed many lifes.

3. Mom was making cookies and I was doing my homework when suddenly, the postman came bringing the letter that would change our lives forever.

4. Sophie looked at it every night. That summer she made up her mind: she would be an astronaut. Her dream of flying in space would become true.

*****

MICRORRELATOS GANADORES DEL III CONCURSO

CATEGORIA ADULTO – EN ESPAÑOL

LA TÍA DANIELA SE ENAMORÓ COMO SE ENAMORAN SIEMPRE LAS  MUJERES INTELIGENTES: COMO UNA IDIOTA.Y eso fue lo que la libró de conocer todo lo que vino después. Nunca lo supo. Y nosotros nos cuidamos de decírselo.

CATEGORIA ADULTO – EN INGLÉS

Categoría declarada desierta en la primera parte del concurso y sin posible continuidad en la segunda parte.

CATEGORÍA INFANTIL- EN ESPAÑOL

TANTAS COSAS QUE EMPIEZAN Y ACASO ACABAN COMO UN JUEGO,

Categoría declarada desierta en la segunda parte del concurso.

CATEGORÍA INFANTIL- EN INGLÉS

JONAH WAS FALLING, TUMBLING OVER AND OVER, DOWN AND DOWN, THROUGH NOTHINGNESS AND ABSENCE AND VOID. Finally he reached a big cave with a lake. A huge wave tumbled him over again. Suddendly he realized that he was in a whale’s belly.

 *PROPUESTAS RECIBIDAS DE “UN BUEN COMIENZO”

Los niños también suelen pensar grandes cosas; y en aquella ocasión, ante aquel espectáculo, ¿qué cerebro, como no fuera el de un idiota, podría permanecer en calma? “Trafalgar” de Benito Pérez Galdós

La tía Daniela se enamoró como se enamoran siempre las mujeres inteligentes: como una idiota.  “Mujeres de ojos grandes” de Ángeles Mastretta.

No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente. “El Capitán Alatriste” de Arturo Pérez Reverte.

Todo estaba como quieto, como de alguna manera congelado. “Las fases de severo” de Julio Cortázar.

De mi país y de mi familia poco tengo que decir. “Manuscrito hallado en una botella” de Edgar Allan Poe.

El cristal esmerilado de la puerta ostenta en letras negras una inscripción desconchada. “Hermana pequeña” de Raymond Chandler.

CATEGORIA ADULTO – EN INGLÉS:

Categoría declarada desierta.

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN ESPAÑOL:

Jonah was falling, tumbling over and over, down and down, through nothingness and absence and void.

“Sent” de Margaret Peterson.

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN INGLÉS:

Por lo demás  no era la primera vez que le pasaba.

“Cuello de gatito negro” de Julio Cortázar.

Tantas cosas que empiezan y acaso acaban como un juego,

“Graffito” de Julio Cortázar.

* PROPUESTAS GANADORAS DE “UN BUEN COMIENZO”

CATEGORIA ADULTO – EN ESPAÑOL:

La tía Daniela se enamoró como se enamoran siempre las mujeres inteligentes: como una idiota.

“Mujeres de ojos grandes” de Ángeles Mastretta.

Enviado por Maite Camblor.

CATEGORIA ADULTO – EN INGLÉS:

Categoría desierta.

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN ESPAÑOL:

Tantas cosas que empiezan y acaso acaban como un juego,

“Graffito” de Julio Cortázar.

Enviado por Yolanda Ceballos.

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN INGLÉS:

Jonah was falling, tumbling over and over, down and down, through nothingness and absence and void.

“Sent” de Margaret Peterson.

Enviado por Casilda García López.

*PROPUESTAS RECIBIDAS DE “UN GRAN FINAL”

CATEGORIA ADULTO – EN ESPAÑOL

LA TÍA DANIELA SE ENAMORÓ COMO SE ENAMORAN SIEMPRE LAS  MUJERES INTELIGENTES: COMO UNA IDIOTA.

1. Era una mujer hecha a sí misma. Trabajaba y era autónoma pero Luis se cruzó en su vida y le constriñó a una vida gris encerrada en casa.

2. Cogió su maleta, y con el pelo suelto y la mirada resuelta se lanzó a una nueva vida con alguien que no la convenía pero a quién amaba.

3. No la importó que él le cambiara el nombre. Se dejó llamar Estela. Sabía que brillaba con luz propia y sentirse descubierta la fascinó.

4. Sonreía, lloraba y sufría al mismo tiempo, pero no perdió nunca la esencia de sí misma, que era lo que enamoraba a su marido.

5. Por mucho que su madre la previno con la experiencia que solo los propios errores pueden dar, encaminó su vida hacia un destino fatal.

6. Reunió las cartas y comenzó a darlas como si alimentara a los pollos. El tío Joaquín suspiró y ella reprimió una profunda carcajada”.

7. Subió a lo más alto del cerro del águila, hinchó el pecho todo lo que pudo, gritó su nombre… y esperó”.

8. Sin embargo, después de pasar toda la tarde buscando las mejores ofertas de vuelos y hoteles, no tuvo valor para darle a “Finalizar”.

9. Se descuidó, dejó la puerta abierta y se coló el hombre equivocado, el ladrón de ilusiones.

10. Pero cuando descubrió que su novio Mario la engañaba con el atlético Daniel, se hizo lesbiana y se fue a vivir con María, la deportista.

11. Y por desgracia idiota se quedó, su madre siempre le decía “Hija mía, más te habría valido quedarte soltera y entera”.

12 .Entre el bueno, el malo y el feo, se quedó con el malo.

13. Jerry la hace sentir de esa manera tan maravillosa, con él puede volver a ser la reina que fue en el pasado.

14. Él era guapo como Newman, elegante como 007, pero con el cerebro de Homer Simpson. No supo verlo, sus hormonas le jugaron una mala pasada.

15. Ese fue el comienzo de su triste final. Porque el amor, mal entendido, empieza por depositar el alma en las manos de un cretino.

16. Años después ella misma se daría cuenta del calibre de su embobamiento inicial: cada vez que veía las fotos de la boda se echaba a llorar.

17. Entonces era casi una niña pero fue un amor a primera vista y supo que su destino estaba entre ellos: sería bibliotecaria.

18. Cuando pasó el tren, se subió, no pudo intuir que iba a asaltarlo un talibán que le impuso su doctrina y la despojó hasta de su dignidad.

19. jovial, y muy convencida de haber encontrado al verdadero amor eterno.

20. adolescente que mide el deseo con la mirada y el instinto.

21. sonriente, bastante engañada de que su inteligencia y sentido común sería infalible en el amor y no le defraudaría.

22. convencida de que la persona amada, esa que le había asaltado el corazón, era una persona honrada, y guapa. Su alma gemela.

23. jovencita de piernas aireadas con la sublime satisfacción de infalibilidad y deleite.

24. Renunció con cobardía: caída libre. Altitud superó a longitud. Email enviado: sobrina conserva la cordura y recibido: Traslado concedido.

25. Ojeras negras, nariz de Pinocho y un cinturón como látigo. Última función del circo, el payaso denuncia y  en la jaula de los leones mi tío.

26. Eso no impidió que Daniela conviviera el resto de su vida con su marido de la única forma en que sabía hacerlo: como una genial dictadora.

27. Desestimó la rudeza de sus ademanes y las uñas ennegrecidas. Le bastaron la mirada de truhán y la voz almidonada para no hacer más descartes

28. Era la primera vez y nadie lo entendió. Su amante nos confesó después que la dejó aturdido por tan portentosa mujer en tan patético estado.

29. Y así siguió incluso sabiendo que estaba casado, que dilapidaba con otras todo su dinero y que era un golfo o, quizás, por todo ello.

30. Y eso fue lo que la libró de conocer todo lo que vino después. Nunca lo supo. Y nosotros nos cuidamos de decírselo.

CATEGORÍA INFANTIL- EN ESPAÑOL

TANTAS COSAS QUE EMPIEZAN Y ACASO ACABAN COMO UN JUEGO,

1. Son un juego de principio a fin. La reina blanca se desliza tras la torre. El rey negro fulmina al caballo blanco. Jaque mate al rey.

CATEGORÍA INFANTIL- EN INGLÉS

JONAH WAS FALLING, TUMBLING OVER AND OVER, DOWN AND DOWN, THROUGH NOTHINGNESS AND ABSENCE AND VOID.

1. Finally he reached a big cave with a lake. A huge wave tumbled him over again. Suddendly he realized that he was in a whale’s belly.

2. When he realized that he wasn’t alone, his family and his friends always will support him and that’s why he started to be a happy person.

3. But it wasn’t the worst moment in his life. Suddenly awoke. Always bad things are only bad dreams. If all is wrong, this is no the end.

*PROPUESTAS GANADORAS DE “UN GRAN FINAL”

CATEGORIA ADULTO – EN ESPAÑOL

Y eso fue lo que la libró de conocer todo lo que vino después. Nunca lo supo. Y nosotros nos cuidamos de decírselo.

Por Jose Maria Campos.

CATEGORÍA INFANTIL- EN ESPAÑOL

Categoría declarada desierta.

CATEGORÍA INFANTIL- EN INGLÉS

Finally he reached a big cave with a lake. A huge wave tumbled him over again. Suddendly he realized that he was in a whale’s belly.

Por Silva Postigo Marcos.

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s