Las novedades destacadas de la semana

“Inés y la alegría” por Almudena Grandes

“Toulouse, verano de 1939. Carmen de Pedro, responsable en Francia de los diezmados comunistas españoles, se cruza con Jesús Monzón, un cargo menor del partido que, sin ella intuirlo, alberga un ambicioso plan. Unos años después, en 1944, Monzón, convertido en su pareja, ha organizado el grupo más disciplinado de la Resistencia contra la ocupación alemana, prepara la plataforma de la Unión Nacional Española y cuenta con un ejército de hombres dispuestos a invadir España.”

Extraído de Tusquets Editores.

Ver además:

http://www.almudenagrandes.com/

http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/27734/Ines_y_la_alegria

http://www.elpais.com/articulo/portada/Instinto/narrativo/elpepuculbab/20100904elpbabpor_8/Tes

Los títulos recomendados están en la Biblioteca del Instituto Internacional. Si te interesa leer ésta recomendación puedes consultar su disponibilidad en el catálogo de la biblioteca.

Inés y la alegría / Almudena Grandes. — 1ª ed. — Barcelona: Tusquets, 2010. — 729 p.; 21 cm. — (Colección Andanzas ; 730/1). (Episodios de una guerra interminable).

D.L. B 27.095-2010 ISBN 978-84-8383-253-0

PQ 6657.R32 I5 2010

Próxima lectura del Círculo Literario(correspondiente al mes de mayo y pospuesta para junio)

Participa con leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Dirigido por Soledad Fox.

Ciclo “Mujeres – Women: cien años de literatura”.

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

Libro del mes en mayo: “Modelos de mujer” de Almudena Grandes

COLOQUIO: jueves, 10 de junio a las 19:30 h.

“Como insinúa el propio título, Modelos de mujer, estos siete relatos están todos protagonizados por mujeres que, en distintas edades y circunstancias, se enfrentan todas ellas, en algún momento, a hechos extraordinarios. Todos, menos el que da título al libro, están de un modo u otro ligados a la infancia, a la capacidad de desear como motor de la voluntad, de los actos de voluntad que las protagonistas deberán asumir para impedir que la vida las avasalle.”

 Extraído de Editorial Tusquets.

Enlaces recomendados:

 http://es.wikipedia.org/wiki/Almudena_Grandes

http://www.ub.es/cdona/Bellesa/NUNEZ.pdf

Nuevo ciclo “Mujeres – Women: cien años de literatura” del Círculo Literario

hooper

Dentro de la actividad del Círculo literario que organiza la Biblioteca en la próxima sesión del mes de octubre se iniciará el ciclo “Mujeres – Women: cien años de literatura”. El ciclo estará dirigido por la profesora Soledad Fox y es de entrada libre (inscripción previa a través de biblioteca@iie.es).

Los títulos seleccionados son los siguientes:

Octubre

MAUGHAM, William Somerset: El velo pintado. Barcelona: Zeta Bolsillo 2008

 Noviembre

WHARTON, Edith: La casa de la alegría. Barcelona: Alba Editorial, 2008

Diciembre

HARDY, Thomas: Tess la de los D´Uberville. Madrid: Alianza Editorial, 2006

Enero

FOX, Soledad: Constancia de la Mora. Sevilla: Renacimiento, 2008.

Febrero

LAFORET, Carmen: Nada. Barcelona: Destino, 2008.

Marzo

RODOREDA, Mercé: La calle de las camelias. Barcelona: Edhasa, 2000

Abril

MARTÍN GAITE, Carmen: Entre visillos. Barcelona: Destino, 2008

Mayo

GRANDES, Almudena: Modelos de mujer. Barcelona: Tusquets 2008

Junio

KRAUSS, Nicole: La historia del amor. Barcelona: Quinteto, 2009

Los 5 de la semana de Mar Campelo (profesora de BU)

el_corazon_helado_de_almudena_grandes1

Portada del Libro

Martes / “El corazón helado” por Almudena Grandes

Grandes, Almudena (1960- )

El corazón helado / Almudena Grandes. — 3ª ed. — Barcelona : Tusquets, 2007. — 933 p. ; 21 cm. — (Colección Andanzas ; 625). ISBN 978-84-8310-373-9

PQ 6657.R32 C6 2007

Colosal ejercicio de memoria histórica que ronda las mil páginas, en donde reconstruye la historia sentimental de dos familias opuestas ideológicamente, que vivieron de distinta forma la Guerra Civil, el exilio, el franquismo o la transición. Una historia relatada, desde el presente por los nietos o la tercera generación, “que es la primera –alega Grandes– que se atreve a preguntar” (EuropaPress).

Los títulos recomendados están en la Biblioteca del Instituto Internacional. Si te interesa leer ésta recomendación puedes consultar su disponibilidad en el catálogo la biblioteca del IIE.