Novena lectura del ciclo 2013-2014 del Círculo Literario de la Biblioteca

Participa leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Sesión dirigida por Jacqueline Cruz, Ph.D.

Ciclo “Representaciones de la sociedad estadounidense en las literaturas extranjeras”

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

Libro del mes: “Notas de América” por Charles Dickens

Notas de America

“Se trata de un viaje ilustrativo acerca de una sociedad en pleno desarrollo y de un estudio realista –y a menudo crítico– de sus estructuras sociales, judiciales, sanitarias, penales e industriales. Notas de América es un extraordinario testimonio y un mapa sociopolítico de la Norteamérica de mediados del siglo XIX.”

Extraído de Ediciones B.

Coloquio: Jueves, 26 de junio a las 19:30h.

Ver además:

http://bit.ly/1x0qAcP

http://www.bibliotecaspublicas.es/merida/imagenes/Charles_Dickens.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Dickens

Quinta lectura del ciclo 2013-2014 del Círculo Literario de la Biblioteca

Participa leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Sesión dirigida por Jacqueline Cruz, Ph.D.

Ciclo “Representaciones de la sociedad estadounidense en las literaturas extranjeras”

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

Libro del mes: “Galíndez” por Manuel Vázquez Montalbán

Galindez“A caballo entre el reportaje y la ficción, Galíndez narra un suceso histórico: la desaparición y ulterior asesinato del abogado y combatiente vasco en la Guerra Civil española Jesús de Galíndez. Nueva York, 1956: Jesús de Galíndez, representante del PNV en Estados Unidos, trabaja en una tesis doctoral sobre las dictaduras latinoamericanas centrada en la figura de Trujillo y su sanguinario régimen.”

Extraído de La Casa del Libro.

Coloquio: Jueves, 27 de febrero a las 19:30h.

Ver además:

http://es.wikipedia.org/wiki/Gal%C3%ADndez

http://elpais.com/diario/1992/11/27/cultura/722818810_850215.html

http://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/13/aih_13_2_092.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Jes%C3%BAs_Gal%C3%ADndez

 

Primera lectura del ciclo 2013-2014 del Círculo Literario de la Biblioteca

Participa leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Sesión dirigida por Jacqueline Cruz, Ph.D.

Ciclo “Representaciones de la sociedad estadounidense en las literaturas extranjeras”

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

la-frontera-de-cristal-de-carlos-fuentes

Libro del mes: “La frontera de cristal” de Carlos Fuentes

“En La frontera de cristal, Carlos Fuentes es el mismo narrador de sus mejores libros: agresivo, vital, poderoso. Encuentra todos los ángulos posibles en una historia, con una variante insospechada: la comicidad, que ahora lleva al lector a la carcajada franca con algunas de sus páginas más memorables, no por ágiles menos pe netrantes y agudas. Como contraste a este humor mordaz, Fuentes aborda la problemática brutal de la inmigración, los abusos que en su nombre se cometen contra quienes han de salir de su país para ganarse mejor el sustento. En esta novela (a través de nueve cuentos) fuentes reproduce la separación que se ha dado entre México y Estados Unidos a lo largo de 200 años, y la examina con el cristal de la discriminación, el racismo, la violencia, la sexualidad, la fascinación mutua, el rencor y el sufrimiento, pero también la fuerza de la vida mexicana, que parece sobrevivir a todas las agresiones de la injusticia, la corrupción y el mal gobierno en México, donde se originan los dramas de los personajes de La frontera de cristal, unidos entre sí por las servidumbres y grandezas de una familia: los Barroso.”

Extraído de La Casa del Libro.

Coloquio: Jueves, 26 de septiembre a las 19:30h.

Ver además:

 http://bit.ly/1cP2d6V

http://www.revistas.unam.mx/index.php/rlm/article/view/19191

 http://elpais.com/diario/2010/05/05/opinion/1273010404_850215.html

Novena lectura del ciclo “Los otros de Estados Unidos” del Círculo Literario

Participa con leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Sesión dirigida por Jacqueline Cruz, Ph.D.

Ciclo “Los otros de Estados Unidos: colectivos diferenciados en la cultura y la sociedad estadounidense”

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

Lamanoizquierda 

Libro del mes: “La mano izquierda de la oscuridad” por Ursula K. Le Guin

“La mano izquierda de la oscuridad es un análisis acerca de nuestra identidad sexual y nuestros tabús, mediante la presentación de la raza nativa de Invierno, una sociedad alienígena que alterna su sexualidad de forma periódica.”

Extraído de La Casa del Libro.

COLOQUIO: jueves 30 de mayo a las 19:30h.

Ver además:

http://elpais.com/diario/2011/08/06/babelia/1312589541_850215.html

http://www.papelenblanco.com/fantastico-ci-fi/la-mano-izquierda-de-la-oscuridad-de-ursula-k-le-guin

http://www.planetadelibros.com/ursula-k-le-guin-autor-000018820.html

http://es.wikipedia.org/wiki/La_mano_izquierda_de_la_oscuridad

Octava lectura del ciclo “Los otros de Estados Unidos” del Círculo Literario

Participa con leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Sesión dirigida por Jacqueline Cruz, Ph.D.

Ciclo “Los otros de Estados Unidos: colectivos diferenciados en la cultura y la sociedad estadounidense”

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

el-despertar-y-otros-relatos 

Libro del mes: “El despertar” de Kate Chopin.

“Cuando en 1899 Kate Chopin publicó El despertar, la misma sociedad que había admirado su maestría para el color local le volvió la espalda por la inmoralidad de su heroína, una respetable madre de familia de Nueva Orleans decidida a ser libre.”

Extraído de La Casa del Libro.

COLOQUIO: Jueves 25 de abril a las 19:30h.

Ver además:

http://elpais.com/diario/2011/07/30/babelia/1311984764_850215.html

http://www.solodelibros.es/29/04/2011/el-despertar-y-otros-relatos-kate-chopin/

http://www.bookrags.com/spanish/awa/BIO.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Kate_Chopin

Quinta lectura del ciclo “Los otros de Estados Unidos” del Círculo Literario

Participa con leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Sesión dirigida por Jacqueline Cruz, Ph.D.

Ciclo “Los otros de Estados Unidos: colectivos diferenciados en la cultura y la sociedad estadounidense”

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

Pastoral-americana

Libro del mes: “Pastoral americana” por Philip Roth

“Primer libro de la conocida Triología Americana. El autor de El lamento de Portnoy, galardonado con el Premio Pulitzer, hace una crónica sobre la caída del sueño americano en el final de los sesenta.”

Extraído de La Casa del Libro.

COLOQUIO: Jueves, 31 de enero a las 19:30h.

Ver además:

http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/13718/Pastoral_americana

http://www.abc.es/20120606/cultura-libros/abci-philip-roth-libros-imprescindibles-201206061026.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Pastoral_americana

Cuarta lectura para el mes de diciembre del ciclo “Los otros de Estados Unidos” del Círculo Literario

Participa leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Sesión dirigida por Jacqueline Cruz, Ph.D.

Ciclo “Los otros de Estados Unidos: colectivos diferenciados en la cultura y la sociedad estadounidense”

 Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

bosque de la noche

Libro del mes: “El bosque de la noche” de Djuna Barnes

 “El bosque de la noche es la obra maestra de Djuna Barnes y una de las grandes novelas de la literatura contemporánea. París, 1927. En un ambiente que fluctúa entre la aristocracia, la bohemia y el mundo del circo, se encarna el enigma esencial de la condición humana en la figura del joven Robin Vote, fascinada por la atracción del abismo, y en las tres personas que se disputan su amor: el falso barón judío vienés Felix Volkbein, la leal Nora Flood y la ávida Jenny Pehterbridge.”

Extraído de La Casa del Libro.

COLOQUIO: Jueves, 20 de diciembre a las 19:30h.

Ver además:

http://strange-library.blogspot.com.es/2012/03/nightwood-el-bosque-de-la-noceh-de.html

http://www.entrelectores.com/libro/5805.el-bosque-de-la-noche-djuna-barnes/

http://www.elmundo.es/elmundolibro/2002/03/22/anticuario/1016802771.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Djuna_Barnes

Tercera lectura para el mes de noviembre del ciclo “Los otros de Estados Unidos” del Círculo Literario

Participa con leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Sesión dirigida por Jacqueline Cruz, Ph.D.

Ciclo “Los otros de Estados Unidos: colectivos diferenciados en la cultura y la sociedad estadounidense”

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

Libro del mes: “La maravillosa vida breve de Oscar Wao” de Junot Díaz

“La vida nunca ha sido fácil para Oscar Wao, un dominicano dulce, obeso y desastroso que vive con su madre y su hermana disfuncional en un gueto de Nueva Jersey. Oscar sueña con convertirse en un J.R.R. Tolkien dominicano y, por encima de todo, sueña con encontrar el amor de su vida.”

 

Extraído de La Casa del Libro.

COLOQUIO: Jueves, 29 de noviembre a las 19:30 h.

Ver además:

http://www.letraslibres.com/revista/libros/la-maravillosa-vida-breve-de-oscar-wao-de-junot-diaz

http://www.junotdiaz.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Junot_D%C3%ADaz

Primera lectura para el mes de septiembre del ciclo “Los otros de Estados Unidos” del Círculo Literario

Participa con leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Sesión dirigida por Jacqueline Cruz, Ph.D.

Ciclo “Los otros de Estados Unidos: colectivos diferenciados en la cultura y la sociedad estadounidense”

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

Libro del mes: “Sula” de Toni Morrison

“Esta es la historia de Sula y Nel, dos niñas que crecen juntas en un barrio de negros, compartiendo sus sueños e ilusiones. Ambas son precoces y curiosas, hijas de familias pobres. Pero el tiempo pasa y cuando Nel se casa, Sula se marcha del suburbio para ir a la universidad y viajar por el país. Diez años después, Sula regresa e involuntariamente destruye la familia y la felicidad de Nel. A partir de entonces, los pintorescos habitantes del suburbio la consideran una bruja malvada… Ambientada en los EE.UU. en el período de entreguerras, Sula es un portentoso retrato del poder de lo femenino en una comunidad pobre y rural de negros, donde las mujeres reinan como madres, hechiceras y depositarias de la tradición oral.”

 Extraído de Lecturalia.

COLOQUIO: Jueves, 27 de septiembre a las 19:30 h.  

Lectura para el mes de marzo del ciclo del Círculo Literario

Participa con leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Sesión dirigida por Jacqueline Cruz, Ph.D.

Ciclo “Literatura estadounidense de película”

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

Libro del mes: “El club de la buena estrella” de Amy Tan

“En 1949, cuatro mujeres chinas que recientemente han emigrado a San Francisco inician una serie de reuniones druante las que comen din sum, juegan al mah-jong y hablan. Unidas por lo que comparten, la pérdida y la esperanza, se hacen llamar El club de la Buena Estrella. Con grandes dosis de ingenio y de sensibilidad, Amy Tan explora la conexión a veces dolorosa y a veces tierna, pero siempre profunda, entre las protagonistas y sus hijas ya nacidas en Estados Unidos, un mundo tan distinto al suyo.”

Extraído de La Casa del Libro.

COLOQUIO: Jueves, 29 de marzo a las 19:30 h.