Últimas propuestas de “Un gran final” recibidas para el IV Concurso de Microrrelatos del Instituto Internacional

Gran final cuarta edicion microrrelatos

CATEGORIA ADULTO – EN ESPAÑOL (“Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos”):

46. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. De hecho tratarán de olvidarla, para que las futuras generaciones no cometan el error tan terrible de jugar a ser dioses.

47. “Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos”, dijo. Entonces uno de ellos golpeó con la porra en la mesa del presidente y la lámpara de diamantes rajó el suelo de mármol.

48. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos, sólo yo. Desde que mi muerte se fue, en un intento fallido tras acercarse tanto, estoy aquí, en casa, con miedo  y esperándola.

49. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Era su última Nochevieja. La última campanada coincidió con el final. Una sensación de paz y tranquilidad invadió su espíritu.

50. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Pero mis ojos guardarán su sonrisa sorprendida y mi piel el desconcierto de sus manos. El océano ahoga cada día tu recuerdo.

51. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Cuando se cerró, allí quedaron atrapadas nuestras peores pesadillas. Lo que aún todos tememos es no saber quién guarda la llave.

52. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. En secreto, siete novicios la ven alejarse del monasterio. La profesora. Dan gracias a Dios por su partida. Uno de ellos llora.

53. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. La fortuna, disfrazada de cifra, empapó el pueblo hace dos años. Cava, Cancún. Hoy ya saben, todos ricos, que nunca serán felices.

54. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Era malquerida y… temida. Un cortocircuito casual fue la salvación. Luego supe que en casa de la bruja no había electricidad.                       

55. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Eso le decía el niño al hada, a la que le había arrancado las alas mientras la empujaba al vacío.

56. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. A continuación pulso el botón que accionaba la bomba nuclear.

56. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Salvo Adán porque la sacrificó, salvo Eva porque nació de ella, germinativa flotante y brote de vida inefable

57. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Incineraron su cadáver, borraron las glosas a sus hazañas, arrasaron los templos a ella consagrados, dieron olvido a lo sublime.

58. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos porque esa especie no trató a los demás seres vivos como iguales. Los eliminó sin piedad o los transmutó en mojama, beicon o adobo.

59. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos aunque marcara pauta y tendencia, aunque ahora haya tantas que la imitan sin saberlo.

60. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. ¿Nadie? yo soy Nadie. Lloraré por ella y lamentaré su ausencia porque soy el único testigo de aquella casualidad irrepetible.

61. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Así de singular fue mi muerte.

62. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos sentenció Ana F.  Luego pensó en lo frágil e ingrata que resulta la memoria, para el que no quiere recordar.

63. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos, comentó Blancanieves al ver la portada de las revistas del corazón donde el rey anunciaba su divorcio de la malvada madrastra.

64. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos dijo el escritor desterrando de su memoria a la protagonista de su última novela: esa que jamás pudo escribir.

65. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos, se dijo la Bella Durmiente aliviada. Olvidó que a falta de héroes el cine glorifica a los villanos. Próximo estreno: Maléfica.

66. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos, ni siquiera yo que fui su amante, quise ser su amigo e intenté sin éxito comprenderla.

67. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos, dijo Caperucita Roja cuando le preguntaron acerca de la abuelita. Y recalcó: ¡Nadie! que la protagonista soy yo.

68. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos: la primera gota se confundió con la última lágrima, después todo fue llover y reír; el ansiado monzón, al fin había llegado.

69. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos dijo el cazador y disparó. Jamás imaginó que este acto le convertiría en el peor de los villanos: el asesino de la mamá de Bambi.

70. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos: dijo el matemático levantando la indeterminación que le permitiría resolver la maldita ecuación propuesta por su mejor alumno.

71. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. La guitarra de Paco de Lucía ya no suena, ha dejado un vacío. Las calles de Algeciras, sus playas, sus plazas le lloran en sintonía.

72. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. No entiendo por qué preguntas por ella— dijo, frente al espejo, y salió. El reflejo, sonriendo, aplicó color, sombra y lápiz rojo.

73. “Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos”. Eso dijo el primer día  y el segundo y durante años hasta que él mismo murió, décadas más tarde, mirando la imagen sepia.

74. “Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos”. Así rezaba el mohoso epitafio que alguien debió mandar a grabar para la madre de aquel soldado que se alistó en la muerte.

75. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos.11 de noviembre de 1918, fin de la Gran Guerra.

76. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos,  concluyó Don Juan con sonrisa pícara. Bostezó, saltó por la ventana y escapó de la cama de su última amante sin pensar dos veces.

77. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos, dijo el empresario de pompas fúnebres, observando la vida apagada, dos metros bajo tierra, en un funeral al que nadie asistió.

CATEGORIA ADULTO – EN INGLÉS (“Ships at a distance have every man’s wish on board”):

6. “Ships at a distance have every man’s wish on board”, Tom said dreamily while she sighed. “Anna, on board, it’s the shore I long for”. “At a distance too, Tom, always at a distance”.

7. “Ships at a distance have every man’s wish on board. But, be careful, you can drown on the shore from unfulfilled hopes, you know that, don’t you?” And I thought I knew but I didn’t.

8. Ships at a distance have every man’s wish on board and when a man reaches the deck, he finds millions of other ships at a distance with millions of wishes on board.

9. Ships at distance have every man’s wish on board. “My gentle giant, this poor dreamer salutes you!”, said the old captain, bowing to the white whale, finally giving up the hunt.

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN ESPAÑOL (“Era un crudo día de invierno y los copos de nieve caían como blancas plumas”): –

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN INGLÉS (“The sun did not shine it was too wet to play so we sat in the house all that cold, cold, wet day”): –

 

Sigue nuestro hashtag: #ConcursoIIE

PLAZO DE ENVÍO DE “UN GRAN FINAL”: DEL 15 DE ENERO AL 15 DE MARZO del 2014.

Envíos a biblioteca@iie.es

Ver más detalles en:

https://bibliotecaiie.wordpress.com/i-concurso-de-microrrelatos-del-instituto-internacional/

Propuestas de “Un gran final” recibidas para el IV Concurso de Microrrelatos del Instituto Internacional

Gran final cuarta edicion microrrelatos

CATEGORIA ADULTO – EN ESPAÑOL (“Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos”):

20. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos; no hay indicios de su paso. No se extraña lo desconocido. La Conciencia murió amordazada pero ¿a quién le importa?

21. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Pensó el autor ante su obra. Acto seguido destruía su primer trabajo concluido y renunciaba a estudiar bellas artes.

22. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Macabra profecía que auguraba la destrucción total de la tierra tras la prueba fatal el día D, hora H.

23. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Excepto yo. Cada primero de mes le traigo sus flores preferidas. No sé cómo voy a hacerlo cuando me vaya con ella.

24. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Pero se dio cuenta de su equivocación al notar el vacio sin fondo en su corazón. Cada lágrima sin consuelo llevaba su nombre.

25. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Nadie la echó de menos porque no hubo otra, hubo otras, muchas, tantas que perdió la cuenta.

26. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Un sinsentido, una sinrazón, un susurro en el silencio que desapareció.

27. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Su recuerdo se desvanecerá como espuma del mar. Como arena entre los dedos se escurrirá y no volverá.

28. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Nadie la conoció, nadie supo quién fue. Nadie quiso molestarse en descubrir lo que guardaba dentro de sí.

29. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. ¿A quién le importa la verdad? Sólo hay una verdad, pero nadie quiere escucharla, así que ni me voy a molestar en pronunciarla.

30. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Olvídate, no volverá, ella no es, se fue, no está, no dejó nada, no se llevó nada y no te quitó nada, entérate ya.

31. “Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos jamás”, se regocijaba la serpiente mientras se hurgaba los colmillos con la auténtica costilla de Adán.

32. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Desolación, chozas desarmadas, tumbas. En el botiquín un esqueleto con bata blanca. En su libro diario se leía: Epidemia vencida.

33. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Hubo una chica en el tren que dormía con la boca abierta. Con un único y prolongado beso ella acabó ahogada entre mis labios.

34. –Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos

-¿Cómo fue?

-Con un poema. La hoja de papel le rasgó el cuello como si no me hubiera dedicado a otra cosa en mi vida.

35. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Porque yo cogí al vuelo la manzana que iba a caer sobre mi amigo Isaac Newton.

36. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Anoche soñó con Borges. Lo pagó caro. Hoy (¿hasta cuándo?) ella es la soñada y él el soñador.

37. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Una indisposición mía anuló la función en el teatro, la noche del 14 de abril de 1865 a la que iba a asistir Abraham Lincoln.

38. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. La tristeza de la hoja del calendario de este Enero. Estiró los días en negro y volaron sin sombra. Maldito tiempo despegado. 

39. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Por fin ahogué a tu amargura. Ni siquiera se resistió. Se hundió sin luchar. Le faltaban agallas. 

40. “Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos”: era una asesina de niños, muchas flores sobre el mar, se dice que jamás lloró.

41. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Terminó de muy mala manera. Se enamoró de un  imposible. Nadie la apoyó jamás.

42. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Digo, aquella vez que barrí con mis cejas el suelo, me abracé al tropiezo y juré no izar el vuelo. ¡Qué más da!, ya no me acuerdo.

43. “Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos”, murmuró el rey de los ciegos antes de morir. Sólo el mago sonrió, su brebaje había funcionado, pudo ver una puesta de sol.

44. “Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos.” Esto último lo dijo en voz baja, a pesar de ir solo en el coche. «Suegra, hoy me alegrará verte», pensó arreglándose la corbata.

 45. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Pasó su vida entre los pobres, haciendo el bien. Un día falleció y pocos recordarán su legado de amor.

CATEGORIA ADULTO – EN INGLÉS (“Ships at a distance have every man’s wish on board”):

5. Ships at a distance have every man’s wish on board. As rivers wish to give their water to the most beautiful fish. It’s the law of the sea written with the music of the waves.

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN ESPAÑOL (“Era un crudo día de invierno y los copos de nieve caían como blancas plumas”):

4. Era un crudo día de invierno y los copos de nieve caían como blancas plumas. El unicornio tenía una bella crin y una larga perilla…

5. Era un crudo día de invierno y los copos de nieve caían como blancas plumas. El ser que apareció en primer plano era muy extraño. Tenía una mirada joven, pero una larga barba, muy muy canosa.

6. Era un crudo día de invierno y los copos de nieve caían como blancas plumas. Sus ojos miraban a un espejo de forma ovalada, que parecía de oro y que reflejaba…

7. Era un crudo día de invierno y los copos de nieve caían como blancas plumas. Un ser misterioso, sobre un fondo gris, nos invitaba a un mundo fantástico y de ensoñación…

8. Era un crudo día de invierno y los copos de nieve caían como blancas plumas Agarrando el espejo y acariciando al unicornio había una dama de mirada pálida con largas melenas recogidas en un bello turbante…

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN INGLÉS (“The sun did not shine it was too wet to play so we sat in the house all that cold, cold, wet day”):

4. The sun did not shine it was too wet to play so we sat in the house all that cold, cold, wet day. The ants are hiding in their holes. Birds huddle in their nests. It’s my birthday. Anxious, I hope next to the fireplace.

5. The sun did not shine it was too wet to play so we sat in the house all that cold, cold, wet day. Our feeling was of friendship and union. We will never forget it!

 

Sigue nuestro hashtag: #ConcursoIIE

PLAZO DE ENVÍO DE “UN GRAN FINAL”: DEL 15 DE ENERO AL 15 DE MARZO del 2014.

Envíos a biblioteca@iie.es

Ver más detalles en:

https://bibliotecaiie.wordpress.com/i-concurso-de-microrrelatos-del-instituto-internacional/

Propuestas de “Un gran final” recibidas para el IV Concurso de Microrrelatos del Instituto Internacional

Gran final cuarta edicion microrrelatos

CATEGORIA ADULTO – EN ESPAÑOL (“Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos”):

14.”Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos” reza el epitafio de La Tierra.

15.”Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos” pronunció Yahvé el octavo día.

16. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Solo espero que el insecticida que acabo de echar por los mil rincones de casa sea realmente efectivo. La cucaracha ha muerto.

17. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Poseyó mi alma, secuestró a mis ninfas, devoró mis sueños… No leas más. Aparta los ojos de esta lápida y huye del cementerio.

18. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Es lo que le dijo padre aquella noche. Pero sí que hubo otra y luego muchas otras más, hasta que ella dejó de ser ella.

19. Nos sumió en el más profundo de los infiernos; la muerte nos acogió piadosa y, cuando llegó ella, Satanás hizo las maletas.

CATEGORIA ADULTO – EN INGLÉS (“Ships at a distance have every man’s wish on board”): –

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN ESPAÑOL (“Era un crudo día de invierno y los copos de nieve caían como blancas plumas”):

3. Era un crudo día de invierno y los copos de nieve caían como blancas plumas. Por fin podría cumplir mi sueño y hacer un bonito muñeco de nieve ¿Dónde estarán mis guantes? Mamá no me dejaría salir sin ellos.

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN INGLÉS (“The sun did not shine it was too wet to play so we sat in the house all that cold, cold, wet day”): –

 

Sigue nuestro hashtag: #ConcursoIIE

PLAZO DE ENVÍO DE “UN GRAN FINAL”: DEL 15 DE ENERO AL 15 DE MARZO del 2014.

Envíos a biblioteca@iie.es

Ver más detalles en:

https://bibliotecaiie.wordpress.com/i-concurso-de-microrrelatos-del-instituto-internacional/

Propuestas de “Un gran final” recibidas para el IV Concurso de Microrrelatos del Instituto Internacional

Gran final cuarta edicion microrrelatos

CATEGORIA ADULTO – EN ESPAÑOL (“Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos”):

11. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Tan deslumbrante como prodigiosa, se nos ofrendó en todo su esplendor. Así perdió su frágil esencia, víctima de nuestros miedos.

12. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. La araña lo sabía.

13. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. La mentira que me repito al despertar para seguir vivo, para olvidar que hubo una, habrá otras pero siempre la echaré de menos.

CATEGORIA ADULTO – EN INGLÉS (“Ships at a distance have every man’s wish on board”):

4. Ships at a distance have every man´s wish on board. The Titanic Orchestra still plays the waltz.

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN ESPAÑOL (“Era un crudo día de invierno y los copos de nieve caían como blancas plumas”):

2. Era un crudo día de invierno y los copos de nieve caían como blancas plumas. Miré hacia arriba y el sol me cegó los ojos. Sentí un toque en mi hombro. “Todo irá bien” me susurró, y me sentí como en casa.

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN INGLÉS (“The sun did not shine it was too wet to play so we sat in the house all that cold, cold, wet day”): –

 

Sigue nuestro hashtag: #MicroIIE

PLAZO DE ENVÍO DE “UN GRAN FINAL”: DEL 15 DE ENERO AL 15 DE MARZO del 2014.

Envíos a biblioteca@iie.es

Ver más detalles en:

https://bibliotecaiie.wordpress.com/i-concurso-de-microrrelatos-del-instituto-internacional/

Propuestas de “Un gran final” recibidas para el IV Concurso de Microrrelatos del Instituto Internacional

 

CATEGORIA ADULTO – EN ESPAÑOL (“Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos”):

7. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Con ese pensamiento se marchó a su casa. Era la el cadáver más hermoso que había visto y lo enterró sin poderle poner un nombre.

CATEGORIA ADULTO – EN INGLÉS (“Ships at a distance have every man’s wish on board”): –

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN ESPAÑOL (“Era un crudo día de invierno y los copos de nieve caían como blancas plumas”): –

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN INGLÉS (“The sun did not shine it was too wet to play so we sat in the house all that cold, cold, wet day”): –

 

PLAZO DE ENVÍO DE “UN GRAN FINAL”: DEL 15 DE ENERO AL 15 DE MARZO del 2014.

Envíos a biblioteca@iie.es

Ver más detalles en:

https://bibliotecaiie.wordpress.com/i-concurso-de-microrrelatos-del-instituto-internacional/

Propuestas de “Un gran final” recibidas para el IV Concurso de Microrrelatos del Instituto Internacional

Gran final cuarta edicion microrrelatos

CATEGORIA ADULTO – EN ESPAÑOL (“Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos”):

6. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Así pensaba la abuela. La lluvia, la nieve, el viento y la muerte llegan y se van. Pero no son impredecibles.

CATEGORIA ADULTO – EN INGLÉS (“Ships at a distance have every man’s wish on board”): –

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN ESPAÑOL (“Era un crudo día de invierno y los copos de nieve caían como blancas plumas”): –

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN INGLÉS (“The sun did not shine it was too wet to play so we sat in the house all that cold, cold, wet day”): –

 

PLAZO DE ENVÍO DE “UN GRAN FINAL”: DEL 15 DE ENERO AL 15 DE MARZO del 2014.

Envíos a biblioteca@iie.es

Ver más detalles en:

https://bibliotecaiie.wordpress.com/i-concurso-de-microrrelatos-del-instituto-internacional/

Propuestas semanales de “Un gran final” recibidas para el IV Concurso de Microrrelatos del Instituto Internacional

Gran final cuarta edicion microrrelatos

CATEGORIA ADULTO – EN ESPAÑOL (“Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos”):

4. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos cuando desaparezca, porque nadie sobrevivirá. Con ella comenzó todo, y con ella terminará.

5. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. Zila desapareció, no sabemos dónde fue, pero murió. Ahora nadie la recuerda, todos la odiaban.

CATEGORIA ADULTO – EN INGLÉS (“Ships at a distance have every man’s wish on board”):

2. Ships at a distance have every man’s wish on board. Watching the last one leaving, he tries not to cry while he sees his chance of a new life vanishing.

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN ESPAÑOL (“Era un crudo día de invierno y los copos de nieve caían como blancas plumas”): –

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN INGLÉS (“The sun did not shine it was too wet to play so we sat in the house all that cold, cold, wet day”): –

 

PLAZO DE ENVÍO DE “UN GRAN FINAL”: DEL 15 DE ENERO AL 15 DE MARZO del 2014.

Envíos a biblioteca@iie.es

Ver más detalles en:

https://bibliotecaiie.wordpress.com/i-concurso-de-microrrelatos-del-instituto-internacional/

Propuestas de “Un gran final” recibidas hasta el momento para el IV Concurso de Microrrelatos del Instituto Internacional

Gran final cuarta edicion microrrelatos

CATEGORIA ADULTO – EN ESPAÑOL (“Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos”):

1. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos, se marcho en silencio, sin despedirse, no le gustaba los melodramas, solo esas comedias antiguas, las de blanco y negro.

 2. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos, la creadora del universo, puso las estrellas en el cielo, y la luna frente a la venta, invisible para todos, ella, es el hada.

3. Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos, tan común y tan diferente a todas, tan insignificante como el resto y tan especial como ella sola, mañana de un día nuevo.         

CATEGORIA ADULTO – EN INGLÉS (“Ships at a distance have every man’s wish on board”):

1. Ships at a distance have every man’s wish on board. Art doesn’t begin because Time without measure is like Art or the space without Energy, sometimes begins sometimes finishes. 

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN ESPAÑOL (“Era un crudo día de invierno y los copos de nieve caían como blancas plumas”):

1. Era un crudo día de invierno y los copos de nieve caían como blancas plumas. Al final, tuve que subir al cielo para apoyar la cabeza en las nubes. Que a falta de un buen regazo… el invierno es eterno.

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN INGLÉS (“The sun did not shine it was too wet to play so we sat in the house all that cold, cold, wet day”): –

 

PLAZO DE ENVÍO DE “UN GRAN FINAL”: DEL 15 DE ENERO AL 15 DE MARZO del 2014.

Envíos a biblioteca@iie.es

Ver más detalles en:

https://bibliotecaiie.wordpress.com/i-concurso-de-microrrelatos-del-instituto-internacional/

Comienza la segunda parte del IV Concurso de Microrrelatos del Instituto Internacional

Gran final cuarta edicion microrrelatos

A partir de mañana 15 de enero envíanos una frase que cierre el comienzo elegido con no más de 130 caracteres (tweet), junto a tus datos de contacto.

El ganador recibirá un lote de libros de la editorial Siruela.

Categorías: Adulto – español/inglés, Infantil/juvenil – español/inglés.

Envíos a: biblioteca@iie.es hasta el 15 de Marzo del 2014.

Comienzos elegidos en la primera parte del concurso para ser continuados:

CATEGORIA ADULTO – EN ESPAÑOL:

Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos. _____________________________________________________________ .

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN ESPAÑOL:

Era un crudo día de invierno y los copos de nieve caían como blancas plumas _____________________________________________________________.

CATEGORIA ADULTO – EN INGLÉS:

Ships at a distance have every man’s wish on board.

_____________________________________________________________.

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN INGLÉS:

The sun did not shine it was too wet to play so we sat in the house all that cold, cold, wet day. ______________________________________________________________ .

Bases del concurso en el blog de la biblioteca: https://bibliotecaiie.wordpress.com/i-concurso-de-microrrelatos-del-instituto-internacional/

Listado final de “buenos comienzos” recibidos para la I parte del IV Concurso de Microrrelatos del Instituto Internacional

Buen comienzo cuarta edicion microrrelatos

CATEGORIA ADULTO – EN ESPAÑOL:

1. “Caín le da vueltas a la vida en su cabeza“. Caín, José Saramago.

2. “El problema del unicornio, es que no se le conoce hembra”. Caín,  José Saramago.

3. “En medio de esta convulsión acuática dispuesta a engullirlo todo”. Caín, José Saramago.

4. “Hubo una, no habrá otra y nadie la echará de menos”. Caín, José Saramago.

5. “Entonces no seré castigado por mi crimen”. Caín, José Saramago.

6. “Una tarde, en el abandono de las caricias suaves”.  Pipá, Leopoldo Alas, Clarín.

7. “Ya nadie se acuerda de él”.  Pipá, Leopoldo Alas, Clarín.

8. “Tito engullía a grandes tragos la impotencia de su ejército”. Los asesinos del Emperador, Santiago Posteguillo.

9. “Empezó a girarse para alejarse de allí y…”. Los asesinos del Emperador, Santiago Posteguillo.

10. “Nos fundimos en un cálido abrazo y se le cayó el bisoñé”. El enredo de la vida y la bolsa, Eduardo Mendoza.

11. “En realidad, no sé nada”. El enredo de la vida y la bolsa, Eduardo Mendoza.

12. “Mientras esperaba el regreso del swami”. El enredo de la vida y la bolsa,  Eduardo Mendoza.

13. “Su padre le dio un afectuoso y sonoro capón”. El enredo de la vida y la bolsa, Eduardo Mendoza.

14. “No era la llegada triunfal que habían imaginado”. Harry Potter y la cámara secreta, J. K. Rowling.

15. “Al otro lado de la mazmorra había una mesa larga”. Harry Potter y la cámara secreta,  J. K. Rowling.

16. “Lo que vieron les pareció increíble”. Harry Potter y la cámara secreta, de J. K. Rowling.

17. “La noche se estaba cayendo a pedazos a mi alrededor como un absurdo naipe donde definitivamente nadie ganaba”. Opio en las nubes, Rafael Chaparro Madiedo.

18. “No soy Arnold Schwarzenegger, pero tengo los brazos más fuertes de lo que parece.” Kafka en la orilla, Haruki Murakami.

19. “Hermoso es el reino del amor, pero triste también”. Historia del corazón,  Vicente Aleixandre.

20. “Te recuerdo como eras en el último verano”. Neruda, Angelina Gatell.

21. “Mientras subía por la sinuosa cuesta del cementerio de Saint Agnes, brincando en la caja del viejo camión, Francis Phelan descubrió que los muertos se avecindan por barrios, incluso más que los vivos”. Tallo de Hierro, de William Kennedy.

22. “Yo la quise, y ella a veces también me quiso”. Veinte poemas de amor y una canción desesperada, Pablo Neruda.

23. “Compañeros de canto, el tiempo que transcurre tendrá forma y sonido de guitarra y cuando quieras inclinarte al pasado, el manantial de tiempo transparente revelará tu integridad cantado.” Odas elementales, Pablo Neruda.

24. “Aquel año las naranjas fueron más abundantes que de costumbre”. El cuarteto de Alejandría- Clea, Lawrence Durrell.

25. “Es una noche estrellada”. Las ciudades invisibles, Italo Calvino.

26. “Los dos estuvieron callados un buen rato.” Narciso y Goldmundo, Hermann Hesse.

27. “En Cloe, gran ciudad, las personas que pasan por las calles no se conocen.” Las ciudades invisibles, Italo Calvino.

28. “Comenzaré por decir, sobre los días y años de mi infancia, que mi único personaje inolvidable fue la lluvia.” Confieso que he vivido, Pablo Neruda.

29. “He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos; quizás hayas oído hablar de mí.” El nombre del viento, Patrick Rothfuss.

30. “Sonó el despertador a las siete menos veinte“. La senda de los borregos, Beatriz de Mena.

31.”Reptaban como serpientes, se camuflaban como camaleones, mataban como leones, huían como gacelas“. El altar de los dioses, Beatriz de Mena.

32. “Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos.” Historia de dos ciudades, Charles Dickens.

33. “A la mitad del viaje de nuestra vida me encontré en una selva oscura.” La Divina Comedia, Dante Alighieri.

34. “El día amaneció extraordinariamente gris y frío.” Encender una hoguera, Jack London.

35. “La abuela no quería ir a Florida.” Un hombre bueno es difícil de encontrar, Flannery O`Connor.

36. “En el fondo del Atlántico hay un libro.” Samarkand, Amin Maalouf.

37. “Todo esto sucedió, más o menos.” Matadero 5 o la cruzada de los niños, Kurt Vonnegut.

38. “Desde niño, he tenido una impulsividad innata que me viene de familia y que no ha hecho más que crearme problemas.” Botchan, Natsume Soseki.

39. “Como hay tanta gripe, han tenido que clausurar la Universidad.” El cuaderno gris, Josep Pla.

40. “La historia nos había mantenido escuchando sin aliento alrededor del fuego.” Otra vuelta de tuerca, Henry James.

41. “Y ese canto es nuestro amuleto.” Amuleto, Roberto Bolaño.

42. “Dicen que primero vino de África, en los gritos de los esclavos, que fue la perdición de los zainos, apenas un susurro mientras un mundo se extinguía y otro despuntaba.” La maravillosa vida breve de Oscar Wao, Junot Diaz.

43. “Las cosas podían haber sucedido de cualquier otra manera, y sin embargo, sucedieron así.” El camino, Miguel Delibes.

44. “En el taller del alma maduran los deseos, crece, fresca y lozana, la ternura, imitando tu sombra, inventando tu ausencia tan honda y sostenida.” Poesía 1935-1968, Efraín Huerta.

45. “Verde que te quiero verde”. Romance sonámbulo, Federico Garcia Lorca.

46. “Sé que me acusan de soberbia, y tal vez de misantropía, y tal vez de locura” Cuento La casa de Asterión de El Aleph, Jorge Luis Borges.

47. “Por alguna extraña razón me había hecho a la idea de que el día que muriese mi alma” El Ángel Perdido, Javier Sierra.

48. “Hace una semana, mi abuela me abrazó sin lágrimas en el aeropuerto” El cuaderno de Maya, Isabel Allende.

49. “El lugar donde se acurrucó estaba oscuro, pero la pequeña hizo como le ordenaron” El jardín olvidado, Kate Morton.

50. “Los fantasmas que la seguían se quedaron atrás” Imposturas, John Banville.

51. “Era inútil, nada igualaba el sabor a vida que hay en los libros” Los amores difíciles, Italo Calvino.

52. “Hay un constante desafío entre el cielo y los intereses terrenales” Eugenia Grandet, Honoré de Balzac.

53. “El silencio era desde hace tiempo nuestra conversación más frecuente”  El silencio de los Tártaros, Dino Buzzati.

54. “Una de las ventajas de este mundo es poder odiar y ser odiado sin conocerse” Los novios, Alessandro Manzoni

55. “Viajar era su manera de embriagarse. Así, la huida se convirtió en su patria” Huida y fin de Joseph Roth, Soma Morgenstern.

56. “Si la gente se ríe de ti por ser inocente y sincero, entonces es que este mundo no tiene solución” Botchan, Natsume Soseki.

57. “Porque, se viera como se viera, ella, la noche pasada, lo había hecho crucificar” Relato soñado, Arthur Schnitzler.

58. “No te quedes ahí. Vamos, entra, ya estamos todos.”  La habitación oscura, Isaac Rosa.

59. “Mi nervio óptico tiró del freno de mano” Dies Irae, César Pérez Gellida.

60. “Un día de agosto, quizás aún julio, tal vez en los comienzos de septiembre” Inés y la alegría, Almudena Grandes.

61. “El coronel destapó el tarro de café y comprobó que no había más de una cucharadita”. El coronel no tiene quien le escriba, Gabriel García Márquez.

62. “Los caballeros del jurado se retiraron a deliberar“. La reina del mal, Wilkie Collins.

63. “Acabo de visitar al dueño de mi casa, el único vecino que habré de padecer.” Cumbres Borrascosas, Emily Brontë.

64. “Un día, ya entrada en años, en el vestíbulo de un edificio público, un hombre se me acercó.” El amante, Marguerite Duras.

65. “Con tintín de plata y cristales en las manos prietas, miró la mucama al patroncito, dudosa, interrogante.” Tirano Banderas, Ramón del Valle-Inclán.

66. “Aureliano presenció la ejecución, porque no hacerlo era confesarse culpable.” Los teólogos, Jorge Luis Borges.

67. “El final de la historia sólo es referible en metáforas, ya que pasa en el reino de los cielos, donde no hay tiempo.” Los teólogos, Jorge Luis Borges.

68. “Aquel día, el Emperador Amarillo mostró su palacio al poeta.” Parábola del Palacio, Jorge Luis Borges.

69. “Desde la madrugada del viernes, sentí el alivio de estar en el día definitivo y el remordimiento de no sentir remordimiento alguno. ” El indigno, Jorge Luis Borges.

70. “Dijo esas cosas y no le quitó los ojos de encima. Ahora le relucía un cuchillón en la mano derecha.” Hombre de la esquina rosada, Jorge Luis Borges.

71. “Sus días y sus noches eran iguales, pero le pesaban más los domingos.”  Avelino Arredondo. Jorge Luis Borges.

72. “Y guarda tu mal ganada moneda” El club Dante, Matthew Pearl.

73. “Masticaré el sonido que te nombra” Donde el mundo se llama Celanova, Celso Emilio Ferreiro.

CATEGORIA ADULTO – EN INGLÉS:

1. “Ships at a distance have every man’s wish on board.” Their Eyes Were Watching God, Zora Neale Hurston.

2. “The next day wasn’t much different than the previous.” “Dance, dance dance”, Haruki Murakami.

3. “There wasn’t a sound inside the emaciated chest cavity.” Slaughter House 5. Kurtz Vonnegut.

4. “A telephone was ringing in the darkness- a tinny, unfamiliar ring”. The Da Vinci Code, Dan Brown.

5. “He did not remember when he had first started to talk aloud when he was by himself.” The old and the sea, Ernest Hemingway.

6. “I first met Dean after my wife and I split up.” On the road, Jack Kerouac.

7. “Congratulations! Today is your day”. Oh the places you’ll go, Dr. Seuss.

8. “The night Max wore his wolf suit and made mischief of one kind and another, his mother called him « Wild thing! »”. Where the wild things are by Maurice Sendak.

9. “I can decide for myself whether I’m offended or not”. Don Quixote by Miguel de Cervantes.

10. “If you have ever peeled an onion, then you know that the first thin, papery layer reveals another thin, papery layer, and that layer reveals another, and another, and before you know it you have hundreds of layers all over the kitchen table and thousands of tears in your eyes, sorry that you ever started peeling in the first place and wishing that you had left the onion alone to wither away on the shelf of the pantry while you went on with your life, even if that meant never again enjoying the complicated and overwhelming taste of this strange and bitter vegetable.”  The End, Lemony Snicket.

11. “Don’t say another word, your grace, because if you were to hear all this you’d go out of your mind with happiness”. Don Quijote, Miguel de Cervantes.

12. “It began one day in summer about 30 years ago, and it happened to four children” Half Magic, Edward Eager.

13. “Call me Ishmael” Moby-Dick or The Whale, Herman Melville.

14. “Mr Jones, of the Manor Farm, had locked the hen houses for the night, but was too drunk to shut the pop-holes” Animal Farm, George Orwell. (propuesta recibida dos veces)

15. “Ten days after the war ended, my sister Laura drove a car off a bridge.”The Blind Assassin, Margaret Atwood.

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN ESPAÑOL:

1. “Era un crudo día de invierno y los copos de nieve caían como blancas plumas.” Blancanieves,  Hermanos Grimm.

CATEGORIA INFANTIL/JUVENIL – EN INGLÉS:

1. “The sun did not shine it was too wet to play so we sat in the house all that cold, cold, wet day” The Cat in the Hat, Dr. Seuss.

El jurado deliberará esta semana y fallará el premio el próximo lunes 25 de noviembre.

De entre todas las propuestas recibidas se seleccionará un ganador por categoría que recibirá como premio un lote de libros de la editorial Siruela, editorial colaboradora del concurso.

Ver más detalles en:

https://bibliotecaiie.wordpress.com/i-concurso-de-microrrelatos-del-instituto-internacional/