La colección en uso

“Jugadores” por Don DeLillo

“Pammy y Lyle Wynant son una pareja atractiva, moderna, que parece tenerlo todo. Sin embargo, tras su vida «ideal» ronda un tedio persistente y una desesperación contenida que les llevan a vivir aventuras diferentes, pero igual de letales.”

Extraído de Lecturalia.

Ver además:

http://jugadoresdelillo.blogspot.com.es/

http://www2.seix-barral.es/fichalibro.asp?libro=835

http://es.scribd.com/doc/3689114/Delillo-Don-Jugadores

http://es.wikipedia.org/wiki/Don_DeLillo

Los títulos seleccionados son una muestra de los materiales de la Biblioteca del Instituto Internacional prestados recientemente.

Si te interesa ver o leer esta recomendación puedes consultar su disponibilidad en el catálogo la biblioteca del IIE.

Jugadores / Don DeLillo ; traducción del inglés por Miguel Martínez-Lage. — 2ª ed. — Barcelona : Seix Barral, 2004. — 253 p. ; 23 cm. — (Biblioteca Formentor).

ISBN 84-322-2784-6

PS 3554.E4425 P4318 2004

R. 91229

Selección semanal de noticias sobre la cultura estadounidense en la prensa española

Reseña sobre “La casa de los agujeros” de Nicholson Baker.

Artículo de JOSÉ LUIS DE JUAN en Babelia el 03/03/2012.

Leer completo en la edición en papel de la biblioteca (versión web no disponible).

Reseña sobre “Imperios. Una nueva visión de la historia universal” de Jane Burbank y Frederick Cooper.

Artículo de CARLOS GARCÍA GUAL en Babelia el 03/03/2012.

Leer completo en la edición en papel de la biblioteca (versión web no disponible).

 

Entrevista a Don DeLillo en relación con su novela “Fascinación” recién reeditada en España.

Artículo de JULIO VALDEÓN BLANCO en El Cultural el 02/03/2012. Leer completo.

Reseña sobre “Fascinación” de Don DeLillo.

Artículo de NADAL SUAU en El Cultural el 02/03/2012. Leer completo.

Reseña sobre “El Ángel Esmeralda” de Don DeLillo.

Traducida del NEW YORK TIMES BOOK REVIEW en El Cultural el 02/03/2012. Leer completo.

Artículo sobre el montaje de Miguel del Arco  “De ratones y hombres” de John Steinbeck.

Artículo de LIZ PERALES en El Cultural el 02/03/2012. Leer completo.

Artículo sobre la película “Indomable” de Steven Soderbergh.

Artículo de Carlos REVIRIEGO en El Cultural el 02/03/2012. Leer completo.

Selección semanal de noticias sobre la cultura estadounidense en la prensa española

* Reseña sobre “Gilead” de Marilynne Robinson.

Artículo de JOSÉ MARÍA GUELBENZU publicado en Babelia el 07/05/2011. Leer completo.

* Reseña sobre “Chronic city” de Jonathan Lethem.

 Artículo de JAVIER APARICIO MAYDEU publicado en Babelia el 07/05/2011. Leer completo.

* Reseña sobre “Memorias de una viuda” de Joyce Carol Oates.

Artículo de W. MANRIQUE SABOGAL publicado en Babelia el 07/05/2011. Leer completo.

* Reseña sobre “Tóxico” de Charles Burns.

Artículo de ÁLVARO PONS publicado en Babelia el 07/05/2011. Leer completo.

* Reseña sobre “Teatro” de Don DeLillo.

Artículo de M. ORDÓÑEZ publicado en Babelia el 07/05/2011. Leer completo.

* Reseña sobre “Asesinato en América” de la editorial Errata Naturae.

Artículo de MARTA CABALLERO publicado en El Cultural el 04/05/2011. Leer completo.

* Reseña sobre la nueva exposición de la obra de Leon Golub en El Palacio de Velázquez.

Artículo de ADRIAN SEARLE publicado en El ABC Cultural el 06/5/2011. Leer completo.

La colección en uso

“Players” by  Don DeLillo

“Players is Don DeLillo’s fifth novel, published in 1977. It follows Lyle and Pammy Wynant, a young and affluent Manhattan couple whose casual boredom is overturned by their willing participation in chaotic detours from the everyday.”

Extraído de la Wikipedia.

Ver además:

http://www.nytimes.com/books/97/03/16/lifetimes/del-r-players.html

http://www.slideshare.net/AutoSurfRestarter/players-by-don-delillo

http://es.wikipedia.org/wiki/Don_DeLillo

Los títulos seleccionados son una muestra de los materiales de la Biblioteca del Instituto Internacional prestados recientemente.

Si te interesa ver o leer ésta recomendación puedes consultar su disponibilidad en el catálogo la biblioteca del IIE.

Players / Don DeLillo. — London : Vintage, 1991. — 212 p. ; 20 cm.

ISBN 978-0-09-992850-8

PS 3554.E4425 P43 1991

R. 97468

Selección semanal de noticias sobre la cultura estadounidense en la prensa española

 

* Artículo sobre  William Faulkner en relación con la avalancha de títulos recién publicados del autor.

Artículo de ELSA FERNÁNDEZ-SANTOS publicado en El País el 18/11/2010. Leer completo.

 

* Reflexión sobre Saul Bellow en relación con la reciente edición en inglés de sus Cartas.

Artículo de ANTONIO MUÑOZ MOLINA publicado en Babelia el 20/11/2010. Leer completo.

 

* Reseña sobre “Punto omega” de Don DeLillo.

Artículo de JAVIER APARICIO MAYDEU publicado en Babelia el 20/11/2010. Leer completo.

Artículo de RODRIGO FRESÁN publicado en El ABC de las Artes el 21/11/2010. Leer completo.

* Reseña sobre la obra fotográfica de Thomas Joshua Cooper expuesta en la galería CDAN de Huesca.

Artículo de ALBERTO MARTÍN publicado en Babelia el 20/11/2010. Leer completo.

* Breve reseña sobre el nuevo disco “Homeland” de la artista Laurie Anderson.

Artículo de RAFA CERVERA publicado en Babelia el 20/11/2010. Leer completo.

* Crítica cinematográfica sobre la serie de televisión Carnivàle de la HBO.

Artículo de CARLOS BOYERO publicado en Babelia el 20/11/2010. Leer completo.

* Reseña sobre la obra de Susan Hiller expuesta en Centro Cultural Montehermoso de Vitoria.

Artículo de JAVIER HONTORIA publicado en El Cultural el 19/11/2010. Leer completo.

* Adelanto de la nueva novela de Paul Auster ‘Sunset Park’.

Artículo publicado en El Cultural el 17/11/2010. Leer completo.

* Entrevista al poeta John Ashbery en relación con la reciente publicación en español de su obra “El juramento de la pista de frontón”.

Artículo de JULIO MAS ALCARAZ publicado en El Cultural el 19/11/2010. Leer completo.

* Crítica cinematográfica de la película “Cyrus” de los hermanos Mark y Jay Duplass.

Artículo de Alejandro G. CALVO publicado en El Cultural el 20/11/2010. Leer completo.

* Crítica cinematográfica de la película “The way” de Emilio Estevez con la participación de su padre de Martin Sheen.

Artículo de MARTA CABALLERO publicado en El Cultural el 10/11/2010. Leer completo.

* Reflexión sobre la serie de televisión “Los Picapiedras”.

Artículo de FERNANDO CASTRO FLÓREZ publicado en el ABC de las Artes el 21/11/2010. Leer completo.

Colección en uso

Martes/ “White noise” by Don DeLillo

whitenoise

“White Noise is a meditation on themes of whiteness—the pallor of death, and white noise, the sound, so emblematic of modern life, that is meant to soothe human beings by screening out the other, more irritating noises of their civilization. The hero and narrator is Jack Gladney, chairman of Hitler Studies at a small eastern university.”

Extraído de New york Review of Books.

Ver además:

http://www.nytimes.com/1985/01/13/books/delillo-noise.html

http://en.wikipedia.org/wiki/White_Noise_(novel)

http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1641

Los títulos seleccionados  son una muestra de los materiales actualmente en préstamo de los fondos de la Biblioteca del Instituto Internacional.

Si te interesa ver o leer ésta recomendación puedes consultar su disponibilidad en el catálogo la biblioteca del IIE.

White noise / Don DeLillo. — London: Picador, cop. 1985. — 326 p. ; 20 cm.

ISBN 978-0-330-29108-8

PS 3554.E4425 W45 1985

R. 96015