Recomendación cultural para el fin de semana

Exposición “Génesis. Sebastiao Salgado”

Genesis Salgado

“El proyecto GENESIS, junto con el Instituto Terra, fundado por Lélia y Sebastião Salgado, se propone mostrar la belleza de nuestro planeta, revertir el daño que se le ha causado y conservarlo para el futuro. En sus más de 30 viajes, realizados a pie, en avioneta, en buques, canoas e incluso a bordo de globos aerostáticos, con un calor y un frío extremos y en condiciones a menudo peligrosas, Salgado creó una colección de imágenes que nos muestran la naturaleza, los animales y los pueblos indígenas con una sobrecogedora belleza.”

Extraído de Taschen.

Ver además:

http://obrasocial.lacaixa.es/nuestroscentros/caixaforummadrid/genesis_es.html

http://cultura.elpais.com/cultura/2014/01/16/actualidad/1389900071_293824.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Sebasti%C3%A3o_Salgado

Fechas: Del 17 de enero al 4 de mayo.

Lugar: CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36. 28014 Madrid).

Horario: De lunes a domingo, de 10 a 20 h.

Precio: 4 €

Recomendación cultural para el fin de semana

Exposición fotografica Chris Killip

killip.jpg_369272544

“Figura fundamental de la fotografía de posguerra, desde su debut en los años setenta, Chris Killip abre una nueva vía en la fotografía documental: el retrato de las clases obreras, en pleno proceso de desmantelamiento de la industria que las había creado y mantenido desde principios del siglo XIX.”

Extraído de la Museo Reina Sofía.

Ver además:

http://www.rtve.es/noticias/20131001/museo-reina-sofia-exposicion-chris-killip/754643.shtml

http://www.notodo.com/expos/exposicion_de_fotografia/5411_chris_killip_museo_reina_sofa_madrid.html

http://www.hoyesarte.com/evento/2013/10/chris-killip-la-intrahistoria-inglesa/

http://www.madridout.es/exposiciones/7696-la-obra-de-chris-killip-fotografo-de-posguerra-en-el-museo-reina-sofia

http://www.madridvillaycorte.es/pst_chris-killip2013.php

Fechas: 2 octubre, 2013 – 24 febrero, 2014

Lugar: Edificio Sabatini, C/ Santa Isabel, 52. 28012, Madrid

Horario: Lunes, miércoles, jueves, viernes, sábados: 10:00 – 21:00 h; Domingo: 10:00 – 14:30h

Precio:   4,00 €

Recomendación cultural para el fin de semana

Exposición “Català-Roca, obras maestras”

156LUNWERG- 055,

“La obra de Francesc Català-Roca (Valls 1922-Barcelona 1998) constituye la piedra angular de la fotografía documental en España. Nadie como él supo intuir primero y construir después un discurso pleno de autenticidad, fe y consciencia en el lenguaje de las imágenes.”

Extraído de Círculo de Bellas Artes.

Ver además:

http://youtu.be/gCMEP50Dj0s

http://cultura.elpais.com/cultura/2013/09/19/actualidad/1379602628_805704.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Francesc_Catal%C3%A0_Roca

 Fechas: del 17 de septiembre del 2013 al 12 de enero del 2014.

Lugar: Círculo de Bellas Artes (Calle Alcalá, 42. 28014. Madrid).

Horario: de martes a sábados de 11:00 – 14:00 y de 17:00 – 21:00 domingos y festivos de 11:00 – 14:00 lunes cerrado.

Precio: 3€.

Recomendación cultural para el fin de semana

Exposición “Él. Ella, ello. Diálogos entre Edward Weston y Harry Callahan”

el ella ello 

“Esta exposición, comisariada por Laura González Flores, explora la fotografía de dos grandes maestros americanos, Harry Callahan y Edward Weston, a través de la relación de visión y deseo. Si bien las conocidas imágenes de ambos se han entendido como desnudos o paisajes, en la muestra se ha querido ir más allá de estas categorías –que en este caso podrían considerarse limitantes-, para proponer una noción más amplia y compleja de la fotografía erótica.”

Extraído del Círculo de Bellas Artes.

Ver además:

http://bit.ly/12RkPRO

http://www.phe.es/es/noticias/1/noticias_phe/39/weston_y_callahan-_la_estetica_del_afecto

http://bit.ly/12K95BR

http://es.wikipedia.org/wiki/Harry_Callahan_(fot%C3%B3grafo)

http://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Weston

 —

 Fechas: Del 04 de junio al 28 de julio del 2013.

Lugar: Círculo de Bellas Artes (C/ Alcalá, 42. Madrid).

Horario: de martes a sábados de 11:00 – 14:00 y de 17:00 – 21:00 domingos y festivos de 11:00 – 14:00 lunes cerrado.

Precio: 3€.

Recomendación cultural para el fin de semana

Exposición de fotografías de Emmet Gowin

Emmet Gowin Mapfre

“Esta muestra, la más amplia retrospectiva de Gowin realizada hasta la fecha, permite un acercamiento a las diferentes etapas de su trabajo, a través de las cuales el espectador podrá contemplar la visión del fotógrafo sobre la realidad, desde lo más íntimo hasta lo más universal.”

Extraído de la Fundación Mapfre.

Ver además:

http://www.mocp.org/detail.php?type=related&kv=7183&t=people

http://youtu.be/yzY1XfuMcaE

http://www.elcultural.es/version_papel/ARTE/32885/Emmet_Gowin_en_los_cielos

http://www.abc.es/cultura/arte/20130529/abci-mapfre-201305282104.html

http://en.wikipedia.org/wiki/Emmet_Gowin

Fechas: Del 29 de mayo al 1 de septiembre de 2013.

Lugar: Sala Azca de la Fundación Mapfre (Avda. General Perón, 40. Madrid).

Horario: Lunes de 14.00 a 21.00 hrs. De martes a sábado de 10.00 a 21.00 hrs. Domingos y festivos de 12.00 a 20.00 hrs.

Precio: entrada libre.

 

Recomendación cultural para el fin de semana

Exposición fotográfica “Robert Mapplethorpe – Obras de 1980 a 1989”

robert_mapplethorpe madrid“En esta ocasión, la muestra constará de 32 obras realizadas entre 1980 y 1989. La selección se compone de varias piezas inspiradas en las formas y fragmentos del cuerpo humano, especialmente desnudos masculinos y retratos de una de sus modelos más habituales, Lisa Lyon. Asimismo, entre las obras expuestas se encuentran varias fotografías de formas vegetales, animales y objetos que plantean contrastes de luz y geometrías sugerentes, uno de los elementos distintivos de su trabajo artístico.”

Extraído de la Galería Elvira González.

Ver además:

http://www.abc.es/cultura/arte/20130523/abci-mapplethorpe-201305221849.html

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/05/23/madrid/1369334805_472244.html

http://www.elcultural.es/galerias/galeria_de_imagenes/554/ARTE/Mapplethorpe_en_Elvira_Gonzalez

http://www.mapplethorpe.org/

Fechas: desde el 23 mayo al 19 de julio del 2013.

Lugar: Galería Elvira González (c/ General castaños, 3. Madrid)

Horario: Lunes a Viernes: 10:30 – 19:30h, sábados: 11:00 – 14:00h.

Precio: gratuito.

Recomendación cultural para el fin de semana

Exposiciones fotográficas de Lawrence Schiller “Marilyn and Me and More” y “América y los 60”

lawrence-schiller_-marilyn-and-me-and-more-america-y-los-60

“Lawrence Schiller es uno de los fotoperiodistas norteamericanos más importantes e influyentes de las últimas décadas que ha captado instantáneas de grandes iconos del cine de los 60, además de trabajar para revistas como “Life”, “Playboy” y “Paris Match”.

Extraído de EspacioMadrid.

Ver además:

http://elpais.com/elpais/2013/05/03/eps/1367597862_864083.html

http://bit.ly/15Lwwv9

http://mun.do/10Lx3f5

“Marilyn and Me and More”

Fechas: 8 de mayo al 15 de julio del 2013.

Lugar: Galería Mondo (c/ San Lucas, 9. Madrid)

Horario: Lunes – Viernes: 10:30 – 19:30h, sábados: 11:00 – 14:00h.

Precio: gratuito.

“América y los 60”

Fechas: Del 3 de abril al 14 de junio de 2013.

Lugar: Academia de las Artes y las Ciencias  Cinematográficas de España (c/ Zurbano, 3. Madrid).

Horario: De lunes a viernes. De 10 a 14 h y de 17 a 20 h.

Precio: gratuito.

Recomendación cultural para el fin de semana

Exposición “José Manuel Ballester. Bosques de luz”

bosques_de_luz

“A través de medio centenar de fotografías, BOSQUES DE LUZ muestra los últimos ocho años de trabajo de este artista madrileño, pintor y fotógrafo, distinguido con el Premio Nacional de Fotografía 2010 por su trayectoria personal y por su singular interpretación del espacio arquitectónico y la luz.”

Extraído del MCU.

Ver además:

http://elpais.com/tag/jose_manuel_ballester/a/

http://www.abc.es/cultura/cultural/20130219/abci-cultural-arte-jose-manuel-201302191244.html

http://www.revistadearte.com/2013/02/03/jose-manuel-ballester-bosques-de-luz-en-tabacalera/

http://www.mcu.es/promoArte/docs/Ballester/entrevista_ballester.pdf

Fechas: Del 7 de febrero hasta el 28 de abril del 2013.

Lugar: Tabacalera (C/ Embajadores, 51. 28012 Madrid).

Horario: Horario de apertura al público: de martes a viernes: de 12’00 a 20’00h. Sábados, domingos y festivos: de 11’00 a 20’00h. Lunes cerrado

Precio: entrada libre.

Recomendación cultural para el fin de semana

Exposición de fotografía de Lewis Hine

 

“Quise hacer dos cosas (afirmó Lewis Hine resumiendo su dedicación a la fotografía): quise mostrar lo que había que corregir; quise mostrar lo que había que apreciar. De acuerdo con esta declaración podría, en efecto, afirmarse que la obra del estadounidense Lewis Hine (1874- 1940), con sus imágenes del trabajo urbano, la explotación laboral infantil y, en general, los escenarios vitales de las clases obreras, fundó la memoria visual contemporánea de las penosas condiciones de los trabajadores en el primer tercio del siglo XX.”

Extraído de la página de la Fundación Mapfre.

Ver además:

http://www.exposicionesmapfrearte.com/lewishine/

http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20120210/54252329155/el-documentalismo-social-de-lewis-hine-y-el-modernismo-de-odilon-redon-en-la-fundacion-mapfre-desde-.html

http://www.abc.es/20120209/cultura-arte/abci-hine-201202091626.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Lewis_Hine

Fecha: Del 11 de febrero al 29 de abril del 2012.

Lugar: Fundación Mapfre (Paseo de Recoletos, 23. Madrid).

Horario: Lunes de 14.00 a 20.00 h. De martes a sábado de 10.00 a 20.00 h.

Domingos y festivos de 11.00 a 19.00 h.

Precio: gratuito.

Recomendación cultural para la semana

Exposición “NY, Zona Cero: 2001-2011. Fotografías de Joel Meyerowitz”

“El fotógrafo estadounidense Joel Meyerowitz fue uno de los pocos fotógrafos autorizados para acceder a la Zona Cero de Nueva York en los meses posteriores al 11-S. En 2010 volvió a captar desde ángulos similares el mismo espacio y su transformación.”

Extraído de Madrid.es

Ver además:

http://www.joelmeyerowitz.com

http://www.joelmeyerowitz.com/photography/after911.html

http://en.wikipedia.org/wiki/Joel_Meyerowitz

Fecha: Hasta el 16 de octubre del 2011.

Lugar: Palacio de Cibeles, Centro centro. Planta tercera. Madrid

Horario: Martes a domingo de 10 h. a 21 h.

Precios: Gratuito.