Proyección de la película El chico “The Kid” (Charles Chaplin) con acompañamiento musical en directo

El próximo martes 9 de septiembre a las 19.00 horas el American Space Madrid realizará una proyección de la película “El chico” / “The Kid” (Charles Chaplin, 1921, 68 min) en el Paraninfo del Instituto Internacional con acompañamiento musical en directo a cargo del pianista Ángel Galán. La película está calificada como apta para todos los públicos.

Ángel Galán (Ávila, 1980) es Titulado Superior por el Conservatorio Superior de Música de Salamanca en la cátedra de piano de Miriam Gómez-Morán. Se especializó en el acompañamiento vocal con el maestro Javier Sanmiguel y en música de cámara con Kennedy Moretti.

La entrada es gratuita previa inscripción en el correo embusacultural@state.gov.

Ver además:

http://www.imdb.com/title/tt0012349/

http://www.filmaffinity.com/es/film344683.html

https://archive.org/details/TheKid1080p

http://es.wikipedia.org/wiki/The_Kid_(pel%C3%ADcula_de_1921)

Presentación del libro “La maestra republicana” de Elena Moya

La maestra republicana

El próximo lunes 4 de noviembre a las 19:30 h. en el Instituto Internacional tendrá lugar la presentación del libro “La maestra republicana” de Elena Moya publicado por la Editorial Summa. La autora estará acompañada por Juan Cruz.

El acceso es libre hasta completar el aforo.

Ver además:

http://www.sumadeletras.com/es/libro/la-maestra-republicana/

http://www.elenamoya.com/

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1504547

 

 

Programa de actividades del Instituto Internacional para La Noche de los Libros el 27 de abril 2011

El próximo miércoles 27 de abril en el Instituto Internacional conmemorando el Día del Libro tendrán lugar un total de 7 actividades desde las 17 hasta las 22 h. como contribución a La Noche de los Libros, la gran fiesta urbana sobre literatura y libros de la Comunidad de Madrid.

A continuación detallamos nuestra programación:

17 – 20 h. – En la Sala 104

Book Fair For Kids and Teens /Feria del libro infantil y juvenil en inglés

Feria del libro infantil y juvenil en inglés para  animar a la lectura con una selección de libros de la editorial Scholastic a precios muy económicos.

18 -19 h. – En la Biblioteca:

Kid’s Storytelling session with Oliver’s Interactive Stories.  

Cuentacuentos en inglés orientado a niños de 4 a 8 años con un nivel avanzado del idioma de la mano del Storyteller Oliver (Brian George) y sobre el libro “The Seven Chinese Brothers”.

Ver además:

http://www.npl.lib.va.us/cove/books/Mahy_dhtml.shtml

http://www.oliversinteractivestories.com/

19-20 h. – En el Aula 303:

Taller-Presentación del libro “Teach Yourself English Pronunciation: An Interactive Course for Spanish Speakers” de Eva Estebas Vilaplana 

Presentación en la que la autora nos dará las claves de este manual interactivo orientado a hispanohablantes que busquen  la mejora de la pronunciación inglesa.

Intervendrán la autora y Juana Gil Fernández, directora del Laboratorio de Fonética del Centro Superior de Investigaciones Científicas.

Con la colaboración de: Editorial Netbiblio.

Ver además:

http://www.netbiblo.com/content/nvn804/?p=eb5d6261e4f14a4d910eb8a734f5e83b&pi=0

19:30 – 21 h. – En el Paraninfo          

Encuentro con autores. “Dos miradas sobre EE UU desde ambos lados del océano: Antonio Orejudo charla con el novelista estadounidense Tom  Drury”          

Los autores debatirán entre ellos y con el público sobre libros, escritura, la juventud en EE UU y las tendencias literarias.

Con la colaboración de: Embajada de Estados Unidos  y   451 Editores.

Ver además:

http://www.451editores.es/autores/2360

http://www.451editores.es/autores/1040

20 h. – En la Biblioteca

Entrega de premios del Concurso de Microrrelatos del Instituto Internacional        

Entrega de los premios del I Concurso de Microrrelatos, categorías de adulto e infantil-juvenil en español e inglés.

Con la colaboración de: Editorial Siruela.

Ver además:

https://bibliotecaiie.wordpress.com/i-concurso-de-microrrelatos-del-instituto-internacional/

20:30 – 21:30 h – En la Biblioteca

Lectura a cargo de Clara Obligado y algunos de los autores de las antologías de microrrelatos “Por favor, sea breve”.

Lectura para acercarse a la mejor minificción de escritores españoles y latinoamericanos. Se leerán tanto textos de autores novísimos como de los grandes, con acompañamiento musical.

Con la colaboración de: Editorial Páginas de Espuma.

Ver además:

http://www.porfavorseabreve.com/

21:30 h. – en la Cafetería

Música en directo de Isfahan Jazz Trío con degustación de vino.

Trío de jazz compuesto por Antonio Bravo a la guitarra, Jorge Frías al contrabajo y Marcos Monge al saxo tenor.

La entrada para todos los actos es libre hasta completar aforo.

Ver más detalles en: http://www.madrid.org/lanochedeloslibros/

Recomendación cultural para la semana

Concierto Dúo Sonidos

El Instituto Internacional tiene el placer de invitarle al concierto del dúo Sonidos compuesto por William Knuth al violín y Adam Levin a la guitarra con obras de Piazzolla, Brotons, Morales-Caso y Falla.

Extraído del Instituto Internacional.

Ver además:

http://adamlevinguitar.com/Duo_Sonidos.html

http://www.yelp.com/events/san-francisco-duo-sonidos-violinist-william-knuth-and-guitarist-adam-levin

Fechas: 13 de diciembre del 2010.

Lugar: Instituto Internacional (Miguel Angel, 8.  Madrid).

Hora: 19:30

Precio: Entrada libre hasta completar aforo.

Homenaje a Lidia Falcón: Una celebración de su vida y obra

El martes 14 de diciembre de 16 h. a 21 h. se desarrollará en el Instituto Internacional una jornada de homenaje a Lidia Falcón, quien cumple 75 años el 13 de diciembre.

El Instituto Internacional presenta una jornada que celebra sus contribuciones a la democracia española, su activismo y liderazgo en el movimiento feminista, su rica y diversa producción literaria y su honda relación con el feminismo y los estudios sobre la mujer en los Estados Unidos.

La entrada es libre hasta completar aforo.

Resumen del programa:

16:00 Bienvenida y presentación.

16:10 Lidia Falcón en los EE.UU., mesa redonda.

17:10 Lidia Falcón y el feminismo, mesa redonda.

18:40 Descanso y café.

19:10 Ensayos y memorias de Lidia Falcón, mesa redonda.

20:35 Intervención de Lidia Falcón.

21:00 Cóctel.

Ver programa detallado en: http://www.iie.es/noticias/14DIC2010.pdf

Ver además:

http://www.lidiafalcon.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Lidia_Falc%C3%B3n

http://www.elpais.com/articulo/reportajes/mirada/incomoda/Lidia/Falcon/elpepucul/20040111elpdmgrep_7/Tes

Conferencia “Barcelona en vísperas de la Transición” dentro de la “Semana de la Cultura Catalana en Madrid”

El miércoles 21 de abril del 2010 a las 19:30 h. en el Paraninfo del Instituto Internacional tendrá lugar la conferencia “Barcelona en vísperas de la Transición” con Rodolfo Martín Villa y Narcís Serra, incluida dentro del programa de la “Semana de la Cultura Catalana en Madrid” y organizada por la Fundación Transición Española en colaboración con el Instituto Internacional.

La entrada libre es hasta completar aforo.

Ver además:

http://www.transicion.org/21conferencias.php

http://es.wikipedia.org/wiki/Rodolfo_Mart%C3%ADn_Villa

http://es.wikipedia.org/wiki/Narc%C3%ADs_Serra

Artículo recomendado: entrevista a la Eric Lease Morgan

“Mira, hace tiempo, cuando un autor creaba una obra, se la daba a un editor, y el trabajo se convertía en algo físico -un libro-. Eso se podía vender porque era físico, y así generaba un beneficio al editor y, consecuentemente, al autor. En el ambiente digital, es posible escribir la idea y hacer millones de copias de ella… ¡gratis! Y encima cada copia es exactamente igual al original. Además, no puedes vender una cosa tangible, no hay nada que vender. Es muy complicado hacer un modelo de negocio basado en la venta de algo como una idea, un texto, una novela… sin el riesgo de que alguien venga, lo duplique y lo entregue a otros gratis. Es lo mismo que está ocurriendo a la industria de la música. La verdad es que no sé cuál es la respuesta, no sé cómo se va a resolver este problema.”

Extracto de la entrevista publicada en El Mundo. Leer completa.

Ver además:

https://bibliotecaiie.wordpress.com/2009/11/19/conferencia-de-eric-lease-morgan-sobre-el-futuro-de-la-biblioteconomia/

A few possibilities for librarianship by 2015 (resumen de la ponencia en inglés realizada por Eric Lease Morgan)

Proyección del documental “Retratos de un retratista”

El próximo lunes 30 noviembre de 2009 a las 20 h. en el Paraninfo del Instituto Internacional tendrá lugar la proyección del documental “Retratos de un retratista”. La proyección ha sido organizada por el The King Juan Carlos I of Spain Center of New York University en colaboración con el Instituto Internacional, la Fundación Ramón Areces y NYU in Madrid.

James D. Fernández, un hispanista de renombre de New York University, retrata al retratista más celebrado y cotizado de la España actual, Hernán Cortés Moreno. Una película documental aguda y divertida en la cual, el pintor defiende su oficio dentro del contexto del mundo del arte contemporáneo mientras que el videógrafo explora la relación entre retrato y amistad. La proyección contará con las presencias del realizador y su sujeto.

Duración de la película: 27 minutos.

Entrada libre hasta completar aforo.

Ver además:

http://as.nyu.edu/object/jamesfernandez.html

http://hernancortesmoreno.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Hern%C3%A1n_Cort%C3%A9s_Moreno

http://www.elpais.com/articulo/andalucia/dibujante/Hernan/Cortes/desembarca/Nueva/York/mejores/retratos/elpepiautand/20001102elpand_25/Tes/ 

Conferencia “El Estatuto de Guernica de 1979”

Suárez felicita a Xabier Arzalluz tras ratificarse el Estatuto de Gernika, en 1979.

Suárez felicita a Xabier Arzalluz tras ratificarse el Estatuto de Gernika, en 1979.

El próximo martes 20 octubre de 2009 a las 19:30 h. en el Paraninfo del Instituto Internacional tendrá lugar la tercera de las conferencias incluidas dentro del ciclo “La transición española: mirando atrás sin ira” organizado por la Fundación Transición Española en colaboración con el Instituto Internacional.

La conferencia titulada “El Estatuto de Guernica de 1979” será pronunciada por el profesor D. Juan Pablo Fusi, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid.

Entrada libre hasta completar aforo previa inscripción en info@transicion.org

Ver además:

http://www.transicion.org/Destacados_flash/CicloOtono.php

http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Pablo_Fusi

http://dialnet.unirioja.es/servlet/extaut?codigo=145565