Los libros preferidos de nuestros lectores

“El tren pasa primero” de Elena Poniatowska

eltrenpasaprimero

“Este era un hombre que nació en un pueblo del sur de México. Nunca hubiera salido de él, pero un día el tren pasó frente a sus ojos y en el ruido de esa máquina escuchó el relato de su vida; supo el porqué de la indomable ansia de saber que l o empujaba siempre más allá de sus límites.”

Extraido de La Casa del Libro.

Ver además:

http://www.letraslibres.com/revista/libros/el-tren-pasa-primero-de-elena-poniatowska

http://www.ub.edu/cdona/lletradedona/es/el-tren-pasa-primero

http://www.alfaguara.com/mx/libro/el-tren-pasa-primero-2/

http://www.oleiros.org/c/document_library/get_file?p_l_id=56617&folderId=122559&name=DLFE-18105.pdf

Los títulos seleccionados son una muestra de los materiales de la Biblioteca del Instituto Internacional prestados recientemente.

Si te interesa esta obra puedes consultar su disponibilidad en el catálogo la biblioteca del IIE.

(El) tren pasa primero / Elena Poniatowska. — [Madrid]: Alfaguara, D.L. 2005.

506 p. ; 23 cm.

D.L. M 47130-2005. — ISBN 84-204-6983-1

 

PQ 7297.P63 T7 2005

 

R. 91233000

Octava lectura del ciclo 2013-2014 del Círculo Literario de la Biblioteca

Participa leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Sesión dirigida por Jacqueline Cruz, Ph.D.

Ciclo “Representaciones de la sociedad estadounidense en las literaturas extranjeras”

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

Libro del mes: “Hot Sur” de Laura Restrepo

Hot sur

“María Paz es una joven latina que, como tantas otras, ha llegado a Estados Unidos persiguiendo la utopía. Pero el sueño americano se convierte en pesadilla cuando es acusada del asesinato de su marido, un policía blanco, y condenada a prisión.”

Extraído de La Casa del Libro.

Coloquio: Jueves, 29 de mayo a las 19:30h.

Ver además:

http://www.revistakritica.com/2013/04/resena-hot-sur-de-laura-restrepo.html

http://www.youtube.com/watch?v=jUgrbajsspo

http://es.wikipedia.org/wiki/Laura_Restrepo

Los libros preferidos de nuestros lectores

“Las reputaciones” por Juan Gabriel Vásquez

las-reputaciones

“Es el caricaturista político más influyente del país, «un hombre capaz de causar la revocación de una ley, trastornar el fallo de un magistrado, tumbar a un alcalde o amenazar gravemente la estabilidad de un ministerio, y eso con las únicas armas del papel y la tinta china». Los políticos lo temen y el gobierno le hace homenajes. A sus sesenta y cinco años, después de cuatro décadas de brillante carrera, puede decir que tiene el país a sus pies. Pero todo eso cambiará cuando reciba la visita inesperada de una mujer.”

Extraido de La Casa del Libro.

Ver además:

http://www.alfaguara.com/es/libro/las-reputaciones-5/

http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/33899/Las_reputaciones

http://www.goodreads.com/book/show/17835606-las-reputaciones

http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Gabriel_V%C3%A1squez

Los títulos seleccionados son una muestra de los materiales de la Biblioteca del Instituto Internacional prestados recientemente.

Si te interesa esta obra puedes consultar su disponibilidad en el catálogo la biblioteca del IIE.

(Las) reputaciones [Texto impreso] / Juan Gabriel Vásquez. — Madrid: Alfaguara, cop. 2013.

139 p. ; 24 cm.

D.L. M-22.604-2013. — ISBN 978-84-204-1513-0

 PQ 8180.32 .A797 R47 2013

R. 201165727

Las novedades destacadas de la semana

“Mapa dibujado por un espía” por Guillermo Cabrera Infante

Mapa dibujado

“Entre los textos inéditos dejados por Guillermo Cabrera Infante al morir, está Mapa dibujado por un espía. Se trata de una autobiografía novelada en la que el autor narra su retorno a Cuba unos años después de la Revolución para asistir al entierro de su madre. El libro gira al entorno de una Cuba redescubierta donde la revolución ha ido empobreciendo a la población y atemorizándola ante la represión política.”

Extraido de La Casa del Libro.

Ver además:

http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/33683/Mapa_dibujado_por_un_espia

http://bit.ly/OdoCUf

http://bit.ly/1i4DWh6

Los títulos recomendados están en la Biblioteca del Instituto Internacional. Si te interesa tener acceso a ellos puedes consultar su disponibilidad en el Catálogo de la biblioteca.

Mapa dibujado por un espía [Texto impreso] / Guillermo Cabrera Infante. — 1ª ed. — Barcelona: Círculo de Lectores: Galaxia Gutenberg, 2013.

396 p. ; 21 cm.

ISBN 978-84-15472-76-6

PQ 7389.C233 M37 2013

R. 201165820

Los libros preferidos de nuestros lectores

“Cornelia frente al Espejo” por  Silvina Ocampo

cornelia frente al espejo

“Si alguien duda del valor que la palabra «magia» pueda tener aplicada al ámbito de lo literario, bastará con que lea los textos contenidos en este volumen para que lo descubra. Y es que es esta palabra, desacreditada quizá por los abusos de los que ha sido objeto, pero que recobra toda su significación en estas páginas, la única susceptible de expresar tanto la peculiar consistencia de los escritos de Silvina Ocampo como la duradera fascinación que éstos ejercen sobre el lector.”

Extraido de Casa del Libro.

Ver además:

http://www.tusquetseditores.com/titulos/la-flauta-magica-cornelia-frente-al-espejo

http://www.goodreads.com/book/show/1545990.Cornelia_frente_al_espejo

http://www.lanacion.com.ar/1516117-el-extrano-mundo-de-silvina-ocampo

http://es.wikipedia.org/wiki/Silvina_Ocampo

Los títulos seleccionados son una muestra de los materiales de la Biblioteca del Instituto Internacional prestados recientemente.

Si te interesa esta obra puedes consultar su disponibilidad en el catálogo la biblioteca del IIE.

Cornelia frente al espejo / Silvina Ocampo. — Barcelona: Tusquets, 1988.

227 p. ; 21 cm. — (La flauta mágica; 11).

D.L. B 10448-1988. — ISBN 84-7223-761-3

PQ 7797.O293 C6 1988

R. 63127000

Los libros preferidos de nuestros lectores

“Blanco nocturno” de Ricardo Piglia

Blanco nocturno

“Tony Durán, un extraño forastero, nacido en Puerto Rico, educado como un americano en Nueva Jersey, fue asesinado a comienzos de los años setenta en un pueblo de la provinc ia de Buenos Aires. Antes de morir, Tony ha sido el centro de la atención de todos, el admirado, vigilado, diferente pero también el fascinante.”

Extraido de La Casa del Libro.

Ver además:

http://www.letraslibres.com/revista/libros/blanco-nocturno-de-ricardo-piglia-0

http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/27733/Blanco_nocturno

http://es.wikipedia.org/wiki/Ricardo_Piglia

http://www.anagrama-ed.es/titulo/NH_476

Los títulos seleccionados son una muestra de los materiales de la Biblioteca del Instituto Internacional prestados recientemente.

Si te interesa esta obra puedes consultar su disponibilidad en el catálogo la biblioteca del IIE.

Blanco nocturno / Ricardo Piglia. — 2ª ed. — Barcelona: Anagrama, 2010.

299 p. ; 22 cm. — (Narrativas hispánicas; 476).

D.L. B 37685-2010. — ISBN 978-84-339-7215-6

PQ 7798.26 .I4 B53 2010

R. 97292000

Los libros preferidos de nuestros lectores

“Respiración artificial” por Ricardo Piglia

Respiración artificial“Respiración artificial se trata no sólo del único libro memorable publicado durante el período de la dictadura militar (la edición original es de 1980), sino también de una espléndida ficción que se convierte en espejo de la historia, de una novela que, utilizando la estructura de la novela policíaca -para Piglia éste es uno de los géneros fundamentales de la literatura contemporánea-, puede leerse como una indagación sobre los enigmas de épocas convulsas, de personajes oscuros.”

Extraido de Goodreads.

Ver además:

http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/13195/Respiracion_Artificial

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero29/rpiglia.html

http://www.literatura.org/Piglia/rpresp.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Respiraci%C3%B3n_artificial_(Novela)

 Los títulos seleccionados son una muestra de los materiales de la Biblioteca del Instituto Internacional prestados recientemente.

Si te interesa esta obra puedes consultar su disponibilidad en el catálogo la biblioteca del IIE.

Respiración artificial / Ricardo Piglia. — Barcelona : Anagrama, D.L. 2001.

218 p. ; 22 cm. — (Narrativas hispánicas; 300).

D.L. B 5136-2001. — ISBN 84-339-2471-0

PQ 7798.26 .I4 R47 2001

R. 82896000

Los libros preferidos de nuestros lectores

“La vida interior de las plantas de interior” por Patricio Pron

Lavidainterior“En sus mejores cuentos, Pron suele presentarnos una imagen, situación o escena poderosa, visual -un accidente, una huida, un encontronazo con un azar más o menos devastador-, y a partir de ella, huyendo de la típica estructura lineal, explorar el antes y el después, las consecuencias y los precedentes. Repetimos: si había alguna duda de que Patricio Pron es y será uno de los mejores cronistas de nuestro inestable presente, uno de los mejores escritores de esta época, este (magnífico) conjunto de relatos la despeja.”

Extraido del notodo.com

Ver además:

http://youtu.be/EPwgujewpCE

http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/32261/La_vida_interior_de_las_plantas_de_interior

http://www.elboomeran.com/obra/1492/la-vida-interior-de-las-plantas-de-interior/

http://www.elplacerdelalectura.com/2013/01/6439.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Patricio_Pron

 Los títulos seleccionados son una muestra de los materiales de la Biblioteca del Instituto Internacional prestados recientemente.

Si te interesa esta obra puedes consultar su disponibilidad en el catálogo la biblioteca del IIE.

(La) vida interior de las plantas de interior [Texto impreso] / Patricio Pron. — 1ª ed. — Barcelona : Random House Mondadori, 2013.

140 p. ; 23 cm. — (Literatura Mondadori; 510).

D.L. B-28.715-2012. — ISBN 978-84-397-2654-8

PQ 7798.26.R58 V5 2013

R. 201162654

Las novedades destacadas de la semana

 

 

“A la vista” escrito por Daniel Sadaa la vista

“Ponciano Palma y Sixto Araiza lo planearon todo muy bien. Ante todo, había que despertar aún más la codicia nunca dormida de Serafín Farías, el dueño de la empresa de transportes, el patrón, el explotador, ese señor que se sentía Un Hombre con mayúsculas por su poder tan absoluto sobre trabajadores tan necesitados.”

Extraído de La Casa del Libro.

Ver además:

http://www.anagrama-ed.es/titulo/NH_489

http://www.jornada.unam.mx/2011/07/13/cultura/a48n1cul

http://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Sada

http://www.theparisreview.org/blog/2011/12/19/daniel-sada/

 Los títulos recomendados están en la Biblioteca del Instituto Internacional. Si te interesa tener acceso a ellos puedes consultar su disponibilidad en el Catálogo de la biblioteca.

Sada, Daniel (1953-2011)

A la vista [Texto impreso] / Daniel Sada. — 1ª ed. — Barcelona : Anagrama, 2011.

237 p. ; 22 cm. — (Panorama de narrativas; 489).

D.L. B. 22537-2011. — ISBN 978-84-339-7229-3

PQ 7298.29 .A34 A 63 2011

R. 201162665

Los libros preferidos de nuestros lectores

“Los nuestros” por Luis Harss en colaboración con Bárbara Dohmann

Los nuestros“En el año 1964, Luis Harss emprendió un viaje por Francia, Italia, México y por todo el continente americano con el fin de trazar el retrato literario y psicológico de quienes consideraba los diez autores latinoamericanos más representativos del momento. Borges, Asturias, Guimarães Rosa, Onetti, Cortázar, Rulfo, Fuentes, García Márquez y Vargas Llosa «posaron de buena gana». El resultado de esta aventura honesta y desinteresada fue que, sin proponérselo ni adivinar lo atinado de su predicción, Harss creó el canon y la carta de navegación de un fenómeno aún incipiente que más tarde se llamaría Boom.”

Extraido de Alfaguara.

Ver además:

http://www.abc.es/20121029/cultura-cultural/abci-cultural-libros-nuestros-harss-201210291434.html

http://blogs.elpais.com/papeles-perdidos/2012/11/02/

http://www.alfaguara.com/uploads/ficheros/libro/primeras-paginas/201210/primeras-paginas-nuestros.pdf

Los títulos seleccionados son una muestra de los materiales de la Biblioteca del Instituto Internacional prestados recientemente.

Si te interesa esta obra puedes consultar su disponibilidad en el catálogo la biblioteca del IIE.

(Los) nuestros [Texto impreso] / Luis Harss ; en colaboración con Bárbara Dohmann. — Madrid : Alfaguara, D.L. 2012.

411 p. ; 24 cm.

D.L. M-31.195-2012. — ISBN 978-84-204-0809-5

PQ 7081 .H3718 2012

R. 201162304