
Fotograma del cortometraje "Reinalda del Carmen, mi mamá y yo"
Organizado por el Centro Rey Juan Carlos I de España de la New York University, con la colaboración del Instituto Internacional en España se presenta del 27 al 30 de abril el ciclo de cine Recuperando la memoria histórica: Nuevos realizadores latinoamericanos.
Se trata de cuatro documentales de jóvenes creadores audiovisuales argentinos y chilenos unidos por una necesidad común: la de intentar comprender un pasado reciente que no vivieron, pero que ha marcado sus vidas.
Extraído de Madrid digital.
Las proyecciones serán diarias (una por día) a las 19 h. en el Paraninfo del Instituto Internacional.
La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
Las películas son (en orden de proyección):
Lunes 27 – “El último confín” (Pablo Ratto, Argentina, 2005). 60 min.
El último confín es un documental acerca de la exhumación de una fosa común con los restos de más de 120 personas en el Cementerio de San Vicente de la ciudad de Córdoba (Argentina), de quienes trabajan para identificar a los allí enterrados, de la búsqueda de los familiares, y de la historia de cuatro de ellos que lograron recuperar los restos de sus seres queridos.
www.filmfestival.be/pressfiles/gacetilla%20confin%20eng%20sep%2006.doc
Martes 28 –“Reinalda del Carmen, mi mamá y yo” (Lorena Giachino, Chile, 2006). 85 min.
La directora del film intenta reconstruir la historia de la relación entre su madre Jacqueline, que perdió la memoria y Reinalda del Carmen, su mejor amiga de la Universidad, detenida-desaparecida durante la dictadura chilena. A través de testimonios aparecen los trazos del vínculo entre Jacqueline y Reinalda, que esperaba un hijo en el momento de su secuestro. Una reflexión sobre la amistad, la maternidad y la pérdida.
http://www.ficv.cl/f14/index.php?option=com_content&task=view&id=257&Itemid=392
Miércoles 29 –“M” (Nicolás Prividera, Argentina, 2006). 150 min.
Cerca de cumplir la misma edad que tenía su madre cuando fue secuestrada, el protagonista (también director del film), hijo de una trabajadora del INTA desaparecida en 1976, inicia una intensa investigación que lo lleva al encuentro con viejos compañeros de trabajo y militancia de su madre. En esa búsqueda surgen nuevas preguntas, incomprensiones, silencios, y complicidades.
http://www.cinenacional.com/peliculas/index.php?pelicula=6480
Jueves 30 – La alegría de los otros (Carolina Espinoza, Ingrid Ormeño, Kika Valdés, Chile, 2008). 45 min.
En octubre de 1988 los chilenos cantaron por primera vez ”La alegría ya viene”, el slogan de campaña a favor del “No” en el referéndum sobre la reelección de Pinochet. Este documental indaga en el papel del exilio, del mundo de la cultura y de la prensa internacional en el éxito de aquella campaña que marcó hace 20 años, el inicio del retorno a la democracia en Chile.
http://eurolatinpress.wordpress.com/2008/12/23/periodistas-chilenas-miran-los-20-anos-del-triunfo-del-no-al-dictador-pinochet-desde-espana
You must be logged in to post a comment.