Nuevo coloquio del English Reading Circle – Sesión de Febrero 2014

Nueva sesión del club de lectura en inglés “English Reading Circle” con Peter Savaiano como moderador.

Para aprender sobre la literatura contemporánea norteamericana a través de la lectura y la discusión de relatos cortos de revistas literarias en línea, que pueden leerse gratuitamente a través de internet en la páginas web de las revistas.

Los encuentros tendrán lugar en la biblioteca un martes al mes de 14:30 a 15:30 h. de octubre a junio.

Los interesados pueden comunicarse previa y posteriormente con el grupo a través de este blog, añadiendo comentarios a esta entrada y a las incluidas por el moderador para cada una de las lecturas en los días previos al coloquio.

La actividad es parte de los servicios que se ofrecen a los socios de la biblioteca. La participación de quienes no son miembros de la biblioteca tiene un coste asociado de 3€ por participante en una sesión suelta. Las entradas sueltas se podrán conseguir por adelantado en el mostrador de la biblioteca la semana misma en que se celebre el encuentro.

Dada la limitación de aforo (15-20 personas) todos interesados que quieran participar deberán enviar un mensaje de inscripción a biblioteca@iie.es adjuntando la primera vez si es posible algún documento que acredite su nivel de inglés o en su defecto concertando una prueba de nivel previa al desarrollo del coloquio con el Departamento de Inglés del Instituto Internacional  a través de biblioteca@iie.es (es necesario un nivel de inglés medio-alto o avanzado).

Ciclo 2013- 2014: “American Short Story from the Contemporary Literary Journals”

Granta 125

Lectura del mes:

“You Remember the Planes” por Paul Auster.

Publicado y disponible online en Granta.

Coloquio: Martes, 25 de febrero del 2014 a las 14:30 h.

Ver además:

http://www.granta.com/Contributors/Paul-Auster

http://www.theparisreview.org/interviews/121/the-art-of-fiction-no-178-paul-auster

http://bigthink.com/videos/big-think-interview-with-paul-auster

http://en.wikipedia.org/wiki/Paul_Auster

Las novedades destacadas de la semana

“The collected writings of Joe Brainard” introduction by Paul Auster & Ron Padgett editor

Joe brainard collected writings“Known during his life primarily as an artist associated with the New York School of poets, Joe Brainard (1942–1994) was also a wonderful writer whose one-of-a-kind autobiographical work I Remember (“a completely original book”—Edmund White) has had a wide and growing influence.”

Extraido de Amazon.

Ver además:

http://www.loa.org/volume.jsp?RequestID=359

http://www.goodreads.com/book/show/12188269-the-collected-writings

http://www.joebrainard.org/

http://en.wikipedia.org/wiki/Joe_Brainard

Los títulos recomendados están en la Biblioteca del Instituto Internacional. Si te interesa tener acceso a ellos puedes consultar su disponibilidad en el Catálogo de la biblioteca.

(The) collected writings of Joe Brainard [Texto impreso] / introduction by Paul Auster ; Ron Padgett, editor. — [New York]: The Library of America, cop. 2012.

XXVIII, 541 p. ; 21 cm.

ISBN 978-1-59853-278-4

PS 3552.R275 2012

R. 201165378

La colección en uso

“Hand to mouth: a chronicle of early failure” por Paul Auster

“Paul Auster’s Hand to Mouth: A Chronicle of Early Failure is a fascinating and often funny memoir about his early years as a writer struggling to be published, and to make enough money to survive. Leaving high school with “itchy feet” and refusing to play it safe, Auster avoided convention and the double life of steady office employment while writing.”

Extraido de Amazon.

Ver además:

http://www.weeklywire.com/ww/10-27-97/boston_books_3.html

http://us.macmillan.com/handtomouth/PaulAuster

http://www.nytimes.com/keyword/paul-auster

Los títulos seleccionados son una muestra de los materiales de la Biblioteca del Instituto Internacional prestados recientemente.

Si te interesa ver o leer esta recomendación puedes consultar su disponibilidad en el catálogo la biblioteca del IIE.

Hand to mouth: a chronicle of early failure / Paul Auster. — London: Faber and Faber, 1998. — 436 p.: il. ; 20 cm.

ISBN 0-571-19597-0

PS 3551.U77 H36 1998

R. 87913

Selección semanal de noticias sobre la cultura estadounidense en la prensa española

Artículo con motivo de la exposición ”Revolution!The Atlantic Word Reborn” en el New York Historical Society.

Artículo de ANTONIO MUÑOZ MOLINA en Babelia el 18/02/2012.

Leer completo en la edición en papel de la biblioteca (versión web no disponible).

Reseña sobre “El Sunset Limited” de Cormac McCarthy.

Artículo de JOSE MARIA GUELBENZU en Babelia el 18/02/2012.

Leer completo en la edición en papel de la biblioteca (versión web no disponible).

 

Reseña sobre “Averno”de Louise Glück.

Artículo de ANTONIO ORTEGA en Babelia el 18/02/2012.

Leer completo en la edición en papel de la biblioteca (versión web no disponible).

Reseña sobre “Diario de invierno” de Paul Auster.

Artículo de NADAL SUAU en El Cultural el 17/02/2012. Leer completo.

 

Reseña sobre “Historia de una desaparición” de Hisham Matar.

Artículo de Rafael NARBONA en El Cultural el 17/02/2012. Leer completo.

Selección semanal de noticias sobre la cultura estadounidense en la prensa española

Artículo sobre el fotógrafo Weegee con motivo de la exposición “Weege: Murder is My Business” en el International Center of Photography de NY.

Artículo de ANTONIO MUÑOZ MOLINA en Babelia el 04/02/2012. Leer completo.

Reseña sobre “Diario de invierno” de Paul Auster.

Artículo de JAVIER APARICIO MAYDEU en Babelia el 04/02/2012. Leer completo.

Reseña sobre “China” de Henry Kissinger.

Artículo de GEORGINA HIGUERAS en Babelia el 04/02/2012. Leer completo.

Reseña sobre “La era Obama y otros escritos sobre el imperio de la fuerza” de Noam Chomsky.

Artículo de CECILIA BALLESTEROS en Babelia el 04/02/2012. Leer completo.

Reseña sobre “El libro de la Misericordia” de Leonard Cohen.

Artículo de A. SÁENZ DE ZAITEGUI en El Cultural el 03/02/2012. Leer completo.

Reseña sobre “La conquista de lo cool. El negocio de la cultura y la contracultura” de Thomas Frank.

Artículo de Bernabé SARABIA en El Cultural el 03/02/2012. Leer completo.

Reseña sobre la exposición de Doug Aitken “Black Mirror” en la galería Helga de Alvear.

Artículo de MARIANO NAVARRO en El Cultural el 03/02/2012. Leer completo.

La colección en uso

“Oracle night “ by Paul Auster

“Several months into his recovery from a near-fatal illness, thirty-four-year-old novelist Sidney Orr enters a stationery shop in the Cobble Hill section of Brooklyn and buys a blue notebook. It is September 18, 1982, and for the next nine days Orr will live under the spell of this blank book, trapped inside a world of eerie premonitions and bewildering events that threaten to destroy his marriage and undermine his faith in reality.”

Extraído de la contracubierta.

Ver además:

http://nymag.com/nymetro/arts/books/reviews/n_9611/

http://www.guardian.co.uk/books/2004/feb/08/fiction.paulauster1

http://en.wikipedia.org/wiki/Oracle_Night

Los títulos seleccionados son una muestra de los materiales de la Biblioteca del Instituto Internacional prestados recientemente.

Si te interesa ver o leer ésta recomendación puedes consultar su disponibilidad en el catálogo la biblioteca del IIE.

Oracle night / Paul Auster. — London: Faber and Faber, 2003. — 243 p.; 23 cm.

ISBN 0-571-21698-6

PS 3551.U77 O73 2004

R. 87918

Selección semanal de noticias sobre la cultura estadounidense en la prensa española

* Reflexión museística en relación con dos exposiciones de Nueva York: “Modern Life: Edward Hopper and His Time” en el Whitney Museum y “Abstract Expressionist New York” en el MOMA.

Artículo de ANTONIO MUÑOZ MOLINA publicado en Babelia el 04/11/2010. Leer completo.

* Reseña sobre “Mire al pajarito” de Kurt Vonnegut.

Artículo de JOSÉ MARÍA GUELBENZU publicado en Babelia el 04/12/2010. Leer completo.

* Reseña sobre  autobiografía “Vida” de Keith Richards con la colaboración de James Fox.

Artículo de DIEGO A. MANRIQUE publicado en Babelia el 04/12/2010. Leer completo.

* Reseña sobre la publicación en español del relato breve de Delmore Schwartz “En los sueños empiezan las responsabilidades”.

Artículo de SABINO MÉNDEZ publicado en Babelia el 04/12/2010. Leer completo.

* Reseña sobre la nueva novela de Paul Auster ‘Sunset Park’.

Artículo de GERMÁN GULLÓN publicado en El Cultural el 03/12/2010. Leer completo.

* Artículo sobre el éxito de ventas en los Estados Unidos de la autobiografía no censurada de Mark Twain “Autobiography of Mark Twain Vol 1”.

Artículo de BARBARA CELIS publicado en El País el 01/12/2010. Leer completo.

* Artículo sobre la trayectoria de Woody Allen en su 75 cumpleaños.

Artículo de ÁLVARO P. RUIZ DE ELVIRA publicado en El País el 01/12/2010. Leer completo.

Selección semanal de noticias sobre la cultura estadounidense en la prensa española

 

* Artículo sobre  William Faulkner en relación con la avalancha de títulos recién publicados del autor.

Artículo de ELSA FERNÁNDEZ-SANTOS publicado en El País el 18/11/2010. Leer completo.

 

* Reflexión sobre Saul Bellow en relación con la reciente edición en inglés de sus Cartas.

Artículo de ANTONIO MUÑOZ MOLINA publicado en Babelia el 20/11/2010. Leer completo.

 

* Reseña sobre “Punto omega” de Don DeLillo.

Artículo de JAVIER APARICIO MAYDEU publicado en Babelia el 20/11/2010. Leer completo.

Artículo de RODRIGO FRESÁN publicado en El ABC de las Artes el 21/11/2010. Leer completo.

* Reseña sobre la obra fotográfica de Thomas Joshua Cooper expuesta en la galería CDAN de Huesca.

Artículo de ALBERTO MARTÍN publicado en Babelia el 20/11/2010. Leer completo.

* Breve reseña sobre el nuevo disco “Homeland” de la artista Laurie Anderson.

Artículo de RAFA CERVERA publicado en Babelia el 20/11/2010. Leer completo.

* Crítica cinematográfica sobre la serie de televisión Carnivàle de la HBO.

Artículo de CARLOS BOYERO publicado en Babelia el 20/11/2010. Leer completo.

* Reseña sobre la obra de Susan Hiller expuesta en Centro Cultural Montehermoso de Vitoria.

Artículo de JAVIER HONTORIA publicado en El Cultural el 19/11/2010. Leer completo.

* Adelanto de la nueva novela de Paul Auster ‘Sunset Park’.

Artículo publicado en El Cultural el 17/11/2010. Leer completo.

* Entrevista al poeta John Ashbery en relación con la reciente publicación en español de su obra “El juramento de la pista de frontón”.

Artículo de JULIO MAS ALCARAZ publicado en El Cultural el 19/11/2010. Leer completo.

* Crítica cinematográfica de la película “Cyrus” de los hermanos Mark y Jay Duplass.

Artículo de Alejandro G. CALVO publicado en El Cultural el 20/11/2010. Leer completo.

* Crítica cinematográfica de la película “The way” de Emilio Estevez con la participación de su padre de Martin Sheen.

Artículo de MARTA CABALLERO publicado en El Cultural el 10/11/2010. Leer completo.

* Reflexión sobre la serie de televisión “Los Picapiedras”.

Artículo de FERNANDO CASTRO FLÓREZ publicado en el ABC de las Artes el 21/11/2010. Leer completo.

La colección en uso

The music of chance” by Paul Auster

 

“The Music of Chance is a strange, haunting parable from the pen of Paul Auster, one of America’s contemporary authors. In 1993 the novel was made into a movie that, I think, is far more known than the book itself.

Jim Nashe has taken to the wide-open road in pursuit of ‘a life of freedom’, bankrolled by a large sum of money inherited on his father’s dead. One fine summer morning he stops his car to offer a ride to the bedraggled figure of Jack Pozzi, itinerant gambler and card-player”.

Extraído de la contracubierta del ejemplar.

Ver además:

http://en.wikipedia.org/wiki/The_Music_of_Chance

 

http://www.nytimes.com/books/99/06/20/specials/auster-music.html

 

http://www.stuartpilkington.co.uk/paulauster/

 

Los títulos seleccionados son una muestra de los materiales de la Biblioteca del Instituto Internacional prestados recientemente.

Si te interesa ver o leer ésta recomendación puedes consultar su disponibilidad en el catálogo la biblioteca del IIE.

The music of chance / Paul Auster. — London: Faber and Faber, 2000. — 217 p. ; 18 cm.

ISBN 0-571-20303-5

PS 3551.U77 M87 2000

R. 87907

La colección en uso

“The invention of solitude” por Paul Auster

“In “the book of memory” the perspective shifts to Auster’s role as a father. The narrator, “A”, contemplates his separation from his son, his dying grandfather and the solitary nature of story-telling and writing.”

Extraído de de la cubierta del ejemplar.

Ver además:

http://www.nytimes.com/books/99/06/20/specials/auster-solitude.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Auster

Los títulos seleccionados son una muestra de los materiales de la Biblioteca del Instituto Internacional prestados recientemente.

Si te interesa ver o leer ésta recomendación puedes consultar su disponibilidad en el catálogo la biblioteca del IIE.

The invention of solitude / Paul Auster. — London: Faber and Faber, 1989. — 173 p.; 20 cm.

PS 3551.U77 I58 1989