Recomendación cultural para el fin de semana

Representación teatral “Donde mira el ruiseñor cuando cruje una rama”

donde mira el ruiseñor

“Un montaje en el que conviven la métrica popular con rimas de arte mayor y verso libre, que desestructura y esculpe la obra con un particular ritmo y que su creador define como “Santo retrato de Gabriel y María en seis jornadas que hacen siete con el Glorioso epílogo a modo de Auto Sacramental”. Un espectáculo en el que la música, con su carácter descriptivo, es parte fundamental.”

Extraído de La Guía del Ocio.

Ver además:

http://www.salatribuene.com/NuestrasProducciones.html

http://www.teatroespanol.es/descargas/dossier_ruisenor_espanol.pdf

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/12/12/madrid/1355350511_155302.html

http://bit.ly/15OkayV

 Fechas: desde 20 hasta 31 de marzo de 2013.

Lugar: Teatro Español – Sala pequeña (C/Príncipe, 25. 28012 – Madrid).

Horario: De martes a sábado 20.30h. Domingos 19.30h.

Precio: 18 euros. M, X y J, 25% de dto. (13.50€).

Recomendación cultural para el fin de semana

Representación teatral “Andrea y Dorine” de la compañía Kulunka

andre y dorine“En el pequeño salón, de cuyas paredes cuelga el pasado, suenan las teclas de una máquina de escribir y las notas de un violoncello. Son André y Dorine: una singular pareja de ancianos que, como tantas otras, ha caído en la desidia provocada por la rutina. Lo que antaño despertaba la pasión del uno por el otro, hoy en día se ha convertido en indiferencia o incluso motivo de discusión.”

Extraído de Madrid.org

Ver además:

http://www.kulunkateatro.com/index.php/andre-y-dorine

http://www.mataderomadrid.org/ficha/2281/andre-y-dorine.html

http://youtu.be/a8vqZYVH0gU

Fechas: Desde el 14 al 17 de marzo de 2013.

Lugar: Plató de la Cineteca (Matadero. Plaza de Legazpi, 8. Madrid).

Horario: De jueves a sábado 20.30h, domingos 19.30h.

Precio: Precio: 14€ (2×1 vecinos de Usera)

Recomendación cultural para el fin de semana

Representación de “La anarquista” de David Mamet

la_anarquista

“La trama se sitúa en una cárcel de mujeres donde una condenada a cadena perpetua por terrorismo se juega la libertad condicional en una entrevista con una funcionaria de prisiones. La obra enfrenta a un personaje encerrado, pero libre mentalmente, con un personaje que vive en libertad, pero prisionero mental de sus prejuicios y de su misión punitiva.”

Extraído del Teatro Español.

http://www.todosalteatro.com/25616/la-anarquista-david-mamet-teatro-espanol.html

http://www.diariosigloxxi.com/texto-ep/mostrar/20121130144716/el-teatro-espanol-estrena-la-anarquista-el-duelo-en-escena-entre-magui-mira-y-ana-wagener

http://es.wikipedia.org/wiki/David_Mamet

Fecha: Del 4 de diciembre de 2012 al 27 de enero de 2013.

Lugar: Teatro Español – Sala Pequeña (C/Príncipe, 25. Madrid).

Horarios: De martes a sábado 20.30h. Domingos 19.30h.

Precio: Entradas 22€. Martes, miércoles y jueves 25% dto.

Recomendación cultural para el fin de semana

Representación teatral “¿Quién teme a Virginia Woolf?” de Edward Albee

 

“¿Quién teme a Virginia Woolf? no es más que el retrato de la sociedad americana del momento y el análisis de un mal general: el engaño. George y Martha se odian. Conocen perfectamente sus debilidades y como increparse. George es un profesor de historia con un grave problema de alcoholismo y Martha es una mujer frustrada y de irritable carácter. Cuando una noche de sábado se reúnen con un compañero del trabajo y su mujer para pasar un rato agradable, la velada se convierte en una auténtica pesadilla.”

Extraído de Teatro La Latina.

Ver además:

http://cultura.elpais.com/cultura/2012/09/09/actualidad/1347216319_372910.html

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/13/ocio/1347533105.html

http://www.elcultural.es/version_papel/ESCENARIOS/31452/Amor_devastacion_odio_Alguien_teme_a_Virginia_Woolf

http://es.wikipedia.org/wiki/Who’s_Afraid_of_Virginia_Woolf%3F

Fecha: desde el 11 de septiembre al 12 de octubre.

Lugar: Teatro de la Latina (Plaza de la Cebada, 2. 28005 Madrid).

Horarios y precios: consultar http://www.teatrolalatina.es

Recomendación cultural para el fin de semana

Representación teatral de “Angels in America” de Tony Kushner por la Compañia Teatro dell’Elfo

““Angels in America” es un bestseller del teatro estadounidense, premiado en su versión teatral y televisiva, obteniendo reconocimientos como el Premio Pulitzer 93, dos Tony Awards, cinco Golden Globe y 11 Premios Emmy. Ha triunfado en Italia, en la adaptación del Teatro dell’Elfo, ganando en 2008 los acreditados premios ETI a la Mejor Dirección de Escena y Mejor Espectáculo de la temporada.”

Extraído del IIDC.

Ver además:

http://www.teatroscanal.com/1000361000101/angels-in-america__1.html

http://www.elfo.org/stagioni/20112012/angelsinamericamadrid.html

http://en.wikipedia.org/wiki/Angels_in_America:_A_Gay_Fantasia_on_National_Themes

http://www.alternativateatral.com/persona20451-tony-kushner

http://youtu.be/mFxLrzgwLpE

Fecha: Del 8 al 10 de junio de 2012.

Lugar: Teatros del Canal. (Cea Bermúdez, 1. 28003 Madrid)

Horario: Duración total: 6h. 15 min. (dividido en 2 partes).

8 de junio (1ª parte): 19 h. (duración: 3h. 30 min. descanso incluido) / 9 de junio (2ª parte):19 h. (duración 2h. 45 min. descanso incluido) // 10 de junio: 11 h. (1ª parte) y 17 h. (2ª parte).

Precio: Día 8 de junio (1ª parte): 18 € / Día 9 de junio (2ª parte): 18 € / Día 10 de junio (1ª y 2ª parte): 24 € / Comprando para días 8 y 9 de junio, precio especial: 24 €.

Recomendación cultural para el fin de semana

Representación teatral de Agosto (Condado de Osage) de Tracy Letts

“La obra de Tracy Letts, Agosto: Condado de Osage fue saludada por el New York Times como «… la nueva obra americana más apasionante que Broadway ha visto en años». Recibió el premio Pulitzer de Teatro en 2008. (…) En la obra, calificada como «comedia de humor negro» y ambientada en una gran mansión en las afueras de Pawhuska, Oklahoma, una familia se enfrenta con su pasado y su presente.”

Extraído de la página de la CDN.

Ver además:

http://en.wikipedia.org/wiki/Tracy_Letts

http://www.elcultural.es/version_papel/ESCENARIOS/30167/Vuelve_Amparo_Baro

http://www.elpais.com/articulo/cultura/Vera/hace/Agosto/elpepucul/20111209elpepicul_7/Tes

Fecha: Del 7 de diciembre de 2011 al 19 de febrero de 2012.

Lugar: Teatro Valle-Inclán (Plaza de Lavapiés, s/n. 28012 Madrid).

Horarios: Martes a sábados a las 19 horas. Domingos a las 18 horas.

Recomendación cultural para el fin de semana

Representación teatral de “Entremeses Barrocos” por la CNTC

“Obras de Calderón de la Barca, Bernardo de Quirós y Agustín Moreto, dirigidas por  Pilar Valenciano, Elisa Marinas, Aitana Galán y Héctor del Saz.”

Extraído de la página de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Ver además:

http://teatroclasico.mcu.es/es/temporada/verobra.asp?id_obra=%7b00A19D32-62CF-43AF-B7D9-2D70881EBE6E%7d&sec=1

http://www.elcultural.es/version_papel/ESCENARIOS/29089/Teatro_subversivo_del_siglo_XVII

http://www.europapress.es/cultura/exposiciones-00131/noticia-amor-hilvana-desconocidos-entremeses-barrocos-20110428152256.html

Fechas: Del 3 al 29 de mayo de 2011.

Lugar: Teatro Pavón (C/ Embajadores, 9. Madrid).

Horarios: miércoles a sábados 20:00 hrs. Martes y domingos 19:00 hrs. Lunes descanso.

Recomendación cultural para el fin de semana

Representación teatral “Teatro da mangiare?” de la compañía Teatro delle Ariette

“En Teatro da mangiare? (¿Teatro para comer?) los intérpretes Paola Berselli, Maurizio Ferraresi y Stefano Pasquini cocinan productos cultivados en su finca agrícola Le Ariette, para veintiséis espectadores que se convierten en invitados en una mesa en la que los alimentos biológicos, las reflexiones íntimas y las emociones a flor de piel son protagonistas.”

Extraído de Madrid.org

Ver además:

http://www.teatrodelleariette.it/english.htm

http://www.cuartapared.es/salaexhibicion/obras/salaexhibicion_adultos_ninos.php?ep=147

Fechas: 26, 27, 28 y 30 de mayo a las 21 horas. 29 de mayo a las 14 y a las 21 horas.

Lugar: Sala Cuarta Pared. (Calle de Ercilla, 17. 28005, Madrid)

Precio: 18€