Lectura para el mes de Abril en el Círculo Literario

Participa con leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes.

Sesión dirigida por Soledad Fox, Ph.D.

Ciclo “Memorias – otras vidas, otros mundos”.

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

Libro del mes: “Te quiero verde” por Elaine Dundy

COLOQUIO: Jueves, 28 de abril a las 19:30 h.

Enlaces recomendados:

http://www.duomoediciones.com/libro/56/te-quiero-verde

http://www.elboomeran.com/obra/605/te-quiero-verde

http://www.elainedundy.com

http://en.wikipedia.org/wiki/Elaine_Dundy

Lectura para el mes de junio en el Círculo Literario

Participa con leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes.

Dirigido por Soledad Fox.

Ciclo “Mujeres – Women: cien años de literatura”.

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

 Libro del mes: “La historia del amor” por Nicole Krauss

 COLOQUIO: Jueves, 24 de junio a las 19:30 h.

“Leo Gursky, cerrajero polaco jubilado en Nueva York, cuya obsesión es «no morirme un día en que nadie me haya visto», recibe misteriosamente el manuscrito de un texto que creía perdido, acompañado de una enigmática carta. Instalado en el ocaso de su vida, esta sorpresa lo lleva a bucear en los recuerdos de su lejana juventud, recuperando emociones que suponía enterradas.”

Extraído de Ediciones Salamandra.

Enlaces recomendados:

 http://es.wikipedia.org/wiki/Nicole_Krauss

http://www.elpais.com/articulo/narrativa/Amor/azar/extranamiento/elpbabnar/20060408elpbabnar_10/Tes

Próxima lectura del Círculo Literario(correspondiente al mes de mayo y pospuesta para junio)

Participa con leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Dirigido por Soledad Fox.

Ciclo “Mujeres – Women: cien años de literatura”.

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

Libro del mes en mayo: “Modelos de mujer” de Almudena Grandes

COLOQUIO: jueves, 10 de junio a las 19:30 h.

“Como insinúa el propio título, Modelos de mujer, estos siete relatos están todos protagonizados por mujeres que, en distintas edades y circunstancias, se enfrentan todas ellas, en algún momento, a hechos extraordinarios. Todos, menos el que da título al libro, están de un modo u otro ligados a la infancia, a la capacidad de desear como motor de la voluntad, de los actos de voluntad que las protagonistas deberán asumir para impedir que la vida las avasalle.”

 Extraído de Editorial Tusquets.

Enlaces recomendados:

 http://es.wikipedia.org/wiki/Almudena_Grandes

http://www.ub.es/cdona/Bellesa/NUNEZ.pdf

Lectura para el mes de abril en el Círculo Literario

Participa con leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes. Dirigido por Soledad Fox.

Ciclo “Mujeres – Women: cien años de literatura”.

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

Libro del mes: “Entre visillos” de Carmen Martín Gaite

COLOQUIO: Miércoles, 21 de abril a las 19:30 h.

“Entre Visillos, narra la vida en una ciudad de provincias -probablemente Salamanca llena de rutina, conservadurismo e hipocresía. A través de la charla aparentemente banal de un grupo de muchachas, conocemos sus ocupaciones cotidianas -los paseos y primeros noviazgos, las salidas del instituto, las sesiones de cines, los bailes en el Casino-, sus angustias, su temor a la soltería, la insalvable tristeza que asoma tras el aburrimiento y la falta de imaginación.”

Extraído de Editorial Destino. 

Enlaces recomendados:

http://es.wikipedia.org/wiki/Carmen_Mart%C3%ADn_Gaite

http://www.ucm.es/info/especulo/cmgaite/cmg_inde.htm

http://www.epdlp.com/escritor.php?id=2006

Lectura para el mes de marzo en el Círculo Literario

Participa con leyendo el libro recomendado y asistiendo al coloquio que habitualmente se celebra el último jueves de cada mes.

Dirigido por Soledad Fox.

Ciclo “Mujeres – Women: cien años de literatura”.

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

Libro del mes: “La calle de las camelias” por Mercè Rodoreda

COLOQUIO: Jueves, 18 de marzo a las 19:30 h.

“La calle de las Camelias supone la culminación de la técnica realista que Mercè Rodoreda iniciara con inusitado éxito en La Plaza del Diamante. En esta ocasión combina las relaciones amorosas de Celia con el conmovedor sentimiento de soledad y nostalgia que caracteriza a sus personajes para ofrecer al lector una obra inolvidable. Nadie como Rodoreda ha logrado dotar de un mundo interior tan rico a sus personajes femeninos.”

Extraído de Agapea. 

Enlaces recomendados:

http://es.wikipedia.org/wiki/Merc%C3%A8_Rodoreda

http://www.escritores.org/index.php/recursos-para-escritores/articulos-de-interes/682-merce-rodoreda-primer-centenario-de-la-narradora-catalana-mas-universal

 http://www.mercerodoreda.cat/gc/ViewPage.action?siteNodeId=204&languageId=1&contentId=-1

Lectura para el mes de febrero en el Círculo Literario

Participa con la lectura del libro recomendado y con el coloquio del último jueves de cada mes. Dirigido por Soledad Fox. Ciclo “Mujeres – Women: cien años de literatura”.

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

Libro del mes: “Nada” de Carmen Laforet

COLOQUIO: Jueves, 25 de febrero a las 19:30 h.

“Nada es una novela escrita por Carmen Laforet en 1944, que ganó el Premio Nadal el 6 de enero de 1945; más tarde, en 1948, obtuvo el Premio Fastenrath de la Real Academia Española. La obra llamó la atención no solamente por la juventud de la escritora, que por aquel entonces tenía 23 años, sino también por la descripción que Laforet hizo de la sociedad de aquella época. (…) Nada es una novela de carácter existencialista en la que Carmen Laforet refleja el estancamiento y la pobreza en la que se encontraba la España de la posguerra. La escritora supo transmitir con esta obra, escrita con un estilo literario que supuso una renovación en la prosa de la época, la lenta desaparición de la pequeña burguesía tras la Guerra Civil.”

Extraído de Wikipedia. 

Enlaces recomendados:

http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1904

http://www.ucm.es/info/especulo/numero30/laforet.html

http://webs.uvigo.es/pmayobre/master/alumnas/izabela%20mocek/tesis_magister_izabela.pdf

Lectura para el mes de enero en el Círculo Literario

Participa con la lectura del libro recomendado y con el coloquio del último jueves de cada mes dirigido por Soledad Fox.

Entrada libre y gratuita previa inscripción en biblioteca@iie.es

Libro del mes: “Constancia de la Mora” por Soledad Fox

COLOQUIO: pospuesto del  jueves 28 de enero al 4 de febrero, a las 19:30 h.

“Constancia de la Mora es una de las figuras españolas más paradójicas y enigmáticas de los años treinta. Nacida en un entorno privilegiado y conservador, destinada a casarse bien, tener hijos y formar parte de la élite de la “vieja España”, rompió con los cánones de la época al convertirse en una Republicana militante, divorciarse, y enviar a su única hija a la Unión Soviética. Apasionada defensora de la democracia española, se convirtió en una de las propagandistas más importantes de la causa republicana. Su labor la llevaría de Madrid al Kremlin, y de la Casa Blanca al exilio en México; y a firmar unas memorias, In Place of Splendor, publicadas en Nueva York que la convertirían en una figura célebre a nivel internacional.”

Extraído de Dialnet. 

Enlaces recomendados:

http://www.sussex-academic.co.uk/sa/titles/history/fox.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Constancia_de_la_Mora_Maura

http://www.elpais.com/articulo/espectaculos/agitada/vida/Constancia/Mora/elpepuesp/20050218elpepiesp_9/Tes

“Y así deber ser mi historia que tendrá necesidad de comento para entenderla”: Coloquio cervantino

Cervantes Doré

El próximo miércoles 25 de noviembre de 2009 a las 19:30 h. en el Paraninfo del Instituto Internacional tendrá lugar el coloquio cervantino “Y así deber ser mi historia que tendrá necesidad de comento para entenderla”.

Participan:

Soledad Fox, Williams College -Hamilton College: “Cervantes y Flaubert”.

Francisco Layna, New York University: “De nuevo sobre escritura y lectura en el Quijote”.

Fernando Plata, Colgate University: “Ricote, un español fuera de España: censura y espacios de libertad en Cervantes”.

Modera: Eugenio Suárez-Galbán Guerra.

La entrada es libre hasta completar aforo.

Lectura para el mes de octubre en el Círculo Literario

Participa con la lectura del libro recomendado y con el coloquio del último jueves de cada mes. Dirigido por Soledad Fox. Entrada libre y gratuita (inscripción en biblioteca@iie.es).

elvelo

Libro del mes:

“El velo pintado” por William Somerset Maugham

COLOQUIO: Jueves, 29 de octubre a las 19:30 h.

“Kitty Garstin cumple veinticinco años sin haber alcanzado su objetivo: hacer una buena boda. Por temor a que su hermana menor se case antes que ella, contrae matrimonio con un bacteriólogo inteligente y educado, que la adora pero de quien no está enamorada. Luego se trasladan a Hong Kong, donde Kitty se enamora de Charlie Towsend, un apuesto y frívolo miembro de la colonia británica, con quien será infiel a su marido.”

 Extraído de Zeta Editores.

Enlaces recomendados:

http://es.wikipedia.org/wiki/William_Somerset_Maugham

http://www.epdlp.com/escritor.php?id=2017

Nuevo ciclo “Mujeres – Women: cien años de literatura” del Círculo Literario

hooper

Dentro de la actividad del Círculo literario que organiza la Biblioteca en la próxima sesión del mes de octubre se iniciará el ciclo “Mujeres – Women: cien años de literatura”. El ciclo estará dirigido por la profesora Soledad Fox y es de entrada libre (inscripción previa a través de biblioteca@iie.es).

Los títulos seleccionados son los siguientes:

Octubre

MAUGHAM, William Somerset: El velo pintado. Barcelona: Zeta Bolsillo 2008

 Noviembre

WHARTON, Edith: La casa de la alegría. Barcelona: Alba Editorial, 2008

Diciembre

HARDY, Thomas: Tess la de los D´Uberville. Madrid: Alianza Editorial, 2006

Enero

FOX, Soledad: Constancia de la Mora. Sevilla: Renacimiento, 2008.

Febrero

LAFORET, Carmen: Nada. Barcelona: Destino, 2008.

Marzo

RODOREDA, Mercé: La calle de las camelias. Barcelona: Edhasa, 2000

Abril

MARTÍN GAITE, Carmen: Entre visillos. Barcelona: Destino, 2008

Mayo

GRANDES, Almudena: Modelos de mujer. Barcelona: Tusquets 2008

Junio

KRAUSS, Nicole: La historia del amor. Barcelona: Quinteto, 2009