Sumario de ésta revista:
CONVIVIO
*Después del capitalismo. Geof Mulgan
*Ladrillos y burbujas: crisis a la española. José García Montalvo
*Los imperdonables. David Rieff
*El alfabeto de la crisis. Hans Magnus Enzensberger
*La Nouvelle Revue Française en Bucarest. Norman Manea
*El nobel a examen. Antonio José Ponte, Valeria Luiselli, Félix Romeo, Geney Beltrán Félix, Rafael Lemus.
*Proyecto de pájaros. Gabriel Zaid
*Se hace constar (cuento). Francisco Hinojosa
LIBROS
*“El viaje a la ficción: El mundo de Juan Carlos Onetti”, de Mario Vargas Llosa. Danubio Torres Fierro
*“Locus amoenus: Antología lírica medieval de la península ibérica”, de varios autores. Eduardo Moga
*“Indignación”, de Philip Roth. Juan Gabriel Vásquez
*“Esa visible oscuridad: Memoria de la locura”, de William Styron. Rodrigo Fresán
*“Deseo, imagen, lugar de la palabra”, de Andrés Sánches Robayna. David Mediana Portillo
*“Todo lo que quería decir sobre Gustave Flaubert”, de Guy de Maupassant. J. Ernesto Ayala-Dip.
*“El hombre sin cabeza”, de Sergio González Rodríguez. Bernardo Esquinca
*Relectura: Williams Carlos Williams. Tedi López Mills
ARTES Y MEDIOS
*Cine: Glossy. Vicente Molina Fox
*Pintura: Desafiar el pasado. María Minera
*Edición: Entrevista con Malcolm Otero Barral. Julio Trujillo
*Tecnología: El narrador robot y el lector Wii. Doménico Chiappe
LETRILLAS
*Poesía: Blanca Varela (1926-2009). Adolfo Castañón
*Política: Entrevista con Enric Juliana. Ramón González Férriz
*Literatura: La oveja eléctrica. Bernardo Fernández, Bef
*Cuentos: Remy de Gourmont: Calores y colores. Alberto Hernando
*Crítica: ¡Faltan obreros! Laura Freixas
*Mitos: Sentarse en la calabaza. Guillermo Sheridan
*Carta desde Harvard: Poesía en español. Hugo Hiriart
POEMAS
*Tal y como estaba escrito. Anne Sexton
*A la maña siguiente. Eduardo Chirinos
*Sin título. Fabio Morábito
ENTREVISTA
*La biblioteca Google: Entrevista con Robert Darnton.
Sumarios anteriores en Dialnet
Ver además página web de la revista
Ver números disponibles en la biblioteca